
Octopus nºs 1 al 5
Los cinco primeros números del fanzine vitoriano "Octopus" de principios de los 80. Portadas a dos tintas, tripas en blanco y negro. Salieron siete, pero los dos últimos números están agotados. "Octopus", junto al navarro "Hamelín" o el vizcaíno "Apurtu", fue uno de los fanzines de los que surgieron los autores que acabaron uniendo esfuerzos para, en 1987, montar el "TMEO".
Incluye gastos de envío.
Pego el texto de la entrada "Octopus" en el archivo Crash:
Fanzine que publicó 7 números entre 1983 y 1984, de formato ligeramente variable (entre los 18 por 26,5 centímetros del primero y los 17 por 24 del último). Por lo general, 32 páginas en blanco y negro, con el bitono reservado para la cabecera de la cubierta y, ocasionalmente, para la publicidad de Caja de Ahorros de Vitoria que ocupó siempre la contracubierta.
En páginas interiores fue agregando publicidad de la Caja Provincial, de bares y librerías. PVP: 75 ptas.
Como afirmó el editorial del primer número, se trató de crear “nuevos soportes” para que los “historietistas noveles” pudieran presentar sus trabajos. La dirección de contacto fue la librería Tótem y, desde el nº 5, Crash Cómics.
Desde el nº 2, figuraron como equipo de redacción Ricardo San Segundo, Mauro Entrialgo, José Ángel Benito, Juan Luis Díaz de Corcuera e Imanol, aunque las dos últimas entregas fueron coordinadas por Mauro Entrialgo y Joaquín Delgado “Kini” de Tbeos Kopón. Colaboraciones breves, como es obligado, bastantes de ellas en el formato de la página de humor o de intención paródica, con una reproducción a veces bastante defectuosa.
Además de los miembros del equipo de redacción, colaboraron una treintena de dibujantes, entre ellos Simónides, Andoni, Milicua y Chumy Chúmez, y repitieron Juan Losada, M. Arnot, Andoni (Papi), Mikel Valverde, Álvarez Rabo, M. Andrade y Hernández Landazábal sobre guiones de Antonio Altarriba, que también aportó textos.