La narrativa es una forma de expresión artística y comunicativa que desempeña un papel fundamental en el ámbito de la creación. Desde tiempos remotos, el ser humano ha sentido la necesidad de contar historias, no solo reales, sino también imaginarias. A través de ellas se han creado millones de relatos en distintos géneros y extensiones que permiten al lector aprender, reflexionar o entretenerse.
Escribir una obra narrativa de ficción es un arte, y ese arte exige el dominio de distintos elementos y técnicas que permitan al escritor plasmar en el papel sus ideas de la mejor manera posible para impactar en el lector. No basta con tener una idea, es necesario saber cómo desarrollarla y sobre todo saber contarla.
Este curso tiene como misión proporcionar a los participantes los conocimientos básicos necesarios para conocer y emplear adecuadamente los distintos elementos de la obra narrativa. A través de la comprensión de dichos elementos, los participantes podrán fortalecer sus habilidades de escritura y mejorar su capacidad para crear historias efectivas y cautivadoras.
Objetivo del curso
Brindar a los participantes los fundamentos esenciales de la narrativa, con un enfoque específico en el desarrollo de habilidades de escritura para aquellos que deseen escribir un texto narrativo de ficción. Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de comprender y aplicar los elementos básicos de la narrativa.
Competencias
Al finalizar el curso, los participantes habrán desarrollado las siguientes competencias:
- Comprende los conceptos fundamentales de la narrativa y su aplicación en la escritura.
- Identifica y analiza los elementos esenciales de la narrativa, incluyendo tema, argumento, trama, espacio, tiempo, narrador y personajes.
- Aplica los conocimientos adquiridos en la creación de sus propias narrativas, desarrollando habilidades de escritura efectivas y creativas.
Metodología
Este es un curso completamente virtual y asincrónico, por lo que todos los recursos encontrarán en la plataforma. Asimismo es flexible por lo cual los estudiantes podrán avanzar a su propio ritmo.
El curso se divide en 7 unidades. Cada una se conforma de dos tipos de recursos: contenido y autoevaluación. El contenido se refiere a las video-lecciones y sus materiales de apoyo (resúmenes, documentos, etc.) en las que se presentan los contenidos temáticos. La autoevaluación consta de un quiz para que el estudiante identifique la progresión en su aprendizaje y pueda reconocer los temas que requieren mayor estudio.
Dirigido a
Este curso está dirigido a cualquier persona que quiera escribir un texto narrativo de ficción, o que quiera conocer los aspectos básicos de la escritura narrativa. No es necesario que tenga conocimientos previos sobre literatura o narrativa, pero es deseable que pueda manejar elementos de redacción y ortografía básicos.
Evaluación y certificación
La evaluación en este curso es formativa, por lo cual se dirige a identificar lo aprendido y las áreas de oportunidad de cada estudiante. Esto se realiza a través de la autoevaluación de cada unidad.
Una vez finalizado el curso el estudiante recibirá una certificación de finalización.
Contenidos
Este curso se compone de siete unidades:
1. El arte de tejer palabras: la esencia narrativa.
En esta primera unidad se realizó una contextualización sobre el género narrativo y su lugar en la literatura, así como sus características, sus elementos, sus principios y sus subgéneros.
2. Hilos entrelazados: los secretos del tema, acción y trama.
En esta unidad se conceptualiza sobre el tema, la trama el argumento y la acción. También sé ofrecen elementos para su elaboración.
3. A través de los ojos del narrador: el punto de vista.
La tercera unidad se encarga de abordar los tipos de narradores que puede adoptar un relato y las características, ventajas y desventajas alrededor de estos narradores.
4. Almas en tinta: la construcción de los personajes.
Esta unidad aborda todo lo referente a los personajes, sus tipologías, sus características.
5. El reloj del relato: el tiempo narrativo.
La quinta unidad se enfoca en el tiempo en la narración, abordando aspectos sobre el tiempo de la historia y el tiempo del discurso.
6. Escenarios envolventes: la importancia del lugar.
Durante la sexta unidad se trabajan aspectos relacionados con el lugar y los escenarios que se pueden abordar en la narración.
7. Detrás de la magia: el propósito y la pasión de contar ficción.
La última unidad se orienta hacia la reflexión del propósito para escribir y leer obras narrativas.
La primera unidad está disponible sin costo alguno
Course curriculum
-
1Presentación del curso
-
2Unidad 1. El arte de tejer palabras: la esencia narrativa
-
3Unidad 2. Hilos entrelazados: los secretos del tema, acción y trama
-
4Unidad 3. A través de los ojos del narrador: el punto de vista
-
5Unidad 4. Almas en tinta: la construcción de los personajes
-
6Unidad 5. El reloj del relato: el tiempo narrativo
-
7Unidad 6. Escenarios envolventes: la importancia del lugar
-
8Unidad 7. Detrás de la magia: el propósito y la pasión de contar ficción
Impartido por
Mary Heathcliff es el seudónimo de una escritora de obras narrativas. Apasionada por la escritura desde joven, se licenció en idiomas y literatura, lo que le proporcionó una base sólida para explorar su pasión por la escritura. Continuó su trayectoria académica cursando una maestría en lingüística, lo que le permitió profundizar en el estudio del lenguaje y enriquecer su estilo literario. Además, ha llevado su búsqueda de conocimiento más lejos, obteniendo dos doctorados, uno en educación, y otro en innovación educativa, demostrando su dedicación al aprendizaje y su compromiso con la excelencia académica.
Su carrera como escritora de obras narrativas despegó en 2009 con la publicación de su primera novela, "Vuelve a mí". Desde entonces, ha escrito más de doce novelas y relatos cortos.
También ha escrito textos sobre escritura creativa como "El personaje en la narración. Cómo construir y narrar personajes memorables" y "La narrativa y sus hilos". Tiene tres proyectos más sobre escritura narrativa en los que está trabajando.