Se agudizaron mis sentidos, propiamente se incrementó la sensibilización ante todos los estímulos que a mí llegaban, desde una perspectiva positiva, agradable y confortable; es como si se hiciera las pases con las energías y consciencias que hay en todo cuanto nos rodea… Es parte de mis experiencias con las microdosis de Dietilamida de Ácido Lisérgico (comúnmente conocido como “LSD”).
Primero aclaro que, al hablar de LSD, se considera una dosis media o alta, aquella comprendida entre 80 y 250 microgramos; por lo que una microdosis estará comprendida entre 8 a 15 microgramos.
En lo que respecta a los efectos con las microdosis de LSD, dependerá de los microgramos que se ingieran. En lo personal puedo resumir en tres tipos de microdosis: la primera (8 a 15 microgramos) casi imperceptible, que te permite realizar las actividades con normalidad. La segunda (16 a 30 microgramos) más perceptible, para estar en un ambiente más de hogar o de confianza, donde se te permita el encuentro con tus pensamientos y reflexiones. Y la tercera (24 a 45 microgramos) mucho más sensitivo, para estar en un ambiente naturalmente aceptable y silencioso, que se te permita ser, reflexionar, meditar, estar contigo mismo.
En lo que respecta a la periodicidad de la toma de microdosis (LSD, Psilocibina, DMT o MDMA), hay cuatro tipos de protocolos principalmente conocidos, que según varias investigaciones recomiendan, entre ellos están: Fadiman (un día se toma y dos días se descansa), “dos días a la semana”, “días alternos” y el de Stamets (4 días seguidos y tres de descanso).
Con respecto al nivel de toxicidad, el LSD tiene niveles muy bajos y no presenta potencial adictivo; y podría resultar de muchos beneficios para el bienestar y cambiar el enfoque desde el nuevo observador que pasamos a Ser.
Nota final: El presente post, es meramente informativo, y en ningún caso se está incitando al consumo de alguna sustancia ilegalizada, se recomienda que ante la decisión de probar algún psicodélico sea bajo un ambiente controlado y asistido por una persona de confianza y que esté relacionada con el “Set&setting” y todas las medidas de seguridad correspondientes, sabiendo que se tiene que analizar a la persona, la sustancia y el ambiente en el cual se tendrá experiencias psicodélicas.
¿Te surge alguna inquietud o pregunta respecto a este tema? Escríbeme por interno y con gusto podemos dialogar.
Un gran abrazo,
Atte.:
Manúv.
Documentales recomendados:
- Cómo cambiar tu mente.
- Hongos fantásticos.
- DMT: La molécula del espíritu.
- Ayahuasca: Vino para el Alma.
Libros recomendados:
- Cómo cambiar tu mente. Michael Pollan
- Guía Esencial de Renacimiento Psicodélico. Antón Gómez.
- Dmt: La molécula del Espìritu. Rick Strassman.
- Qué día más bueno. Ayelet Waldman.
- Guía para el explorador Psicodélico. James Fadiman.
- Exploraciones psicodélicas para la transformación colectiva de la conciencia. Claudio Naranjo.
- La experiencia psicodélica: Un manual basado en El libro tibetano de los muertos. Timothy Leary
- Salvia Divinorum. Percepción y muerte del Ego. Diego Sosa.