Si eres creador de contenido, sabes que uno de los peores escenarios es recibir una reclamación de derechos de autor justo cuando tu video empieza a despegar. Por eso, es fundamental saber dónde encontrar música sin copyright y qué aspectos legales considerar antes de publicar.
¿Qué significa "sin copyright" realmente?
Aunque el término se usa comúnmente, técnicamente "sin copyright" es incorrecto. La música siempre tiene un autor, pero cuando se dice "sin copyright" se refiere a que puedes usarla sin restricciones legales o comerciales, gracias a licencias explícitas otorgadas por el creador. Existen varias categorías:
- Royalty Free: Pagas una vez y puedes usarla múltiples veces.
- Creative Commons: Algunas gratis, pero muchas exigen atribución o limitan el uso comercial.
- Licencia exclusiva/comercial: Otorgada por el autor con derechos completos para su uso.
Las plataformas más populares (y sus diferencias)
- YouTube Audio Library: Gratuita, pero saturada y poco diversa.
- Epidemic Sound: Altísima calidad, pero requiere suscripción mensual.
- Artlist.io: Ideal para cineastas, pero no accesible para proyectos pequeños.
- 911MUSIC: Música sin copyright desde $1, con licencia comercial inmediata y variedad creativa.
Cómo evitar problemas de copyright:
- No uses música de Spotify o Apple Music.
- No te fíes de pistas etiquetadas como "free" en SoundCloud sin revisar la licencia.
- Siempre descarga desde plataformas que especifiquen claramente el tipo de licencia.
¿Por qué elegir 911MUSIC?
911MUSIC fue creado para democratizar el acceso a música de calidad. Todas nuestras pistas están diseñadas para creadores de contenido, desde vlogs hasta anuncios corporativos. Por solo $1, obtienes:
- Una pista original en alta calidad.
- Uso comercial sin restricciones.
- Descarga inmediata y sin registros extensos.
🎧 Explora nuestro catálogo ahora: https://payhip.com/911MUSIC
Comentarios ()