Aunque hay algunas diferencias en cómo el cerebro de un bebé y el de un adulto funcionan en el aprendizaje lingüístico, muchos de los principios fundamentales de la adquisición de la primera lengua los podemos aplicar con éxito al aprendizaje de una segunda lengua en la edad adulta.
Estas son algunas maneras en que los adultos pueden adoptar técnicas "de bebé" para aprender un nuevo idioma:
- Inmersión y Exposición: Al igual que los bebés están inmersos en su lengua materna desde el nacimiento, los adultos pueden crear un ambiente de inmersión en la lengua que están aprendiendo. Esto puede incluir escuchar música, ver películas y series, leer libros y artículos, y buscar oportunidades para hablar con hablantes nativos.
- Escucha Activa: Los bebés aprenden escuchando atentamente los sonidos, la entonación y el ritmo de la lengua hablada a su alrededor. Los adultos pueden hacer lo mismo, prestando especial atención a cómo los hablantes nativos pronuncian las palabras y las frases.
- Repetición e Imitación: Los bebés repiten constantemente los sonidos y las palabras que escuchan, tratando de imitarlos. Los adultos pueden hacer lo mismo, repitiendo frases y palabras en voz alta y tratando de imitar el acento y la entonación de los hablantes nativos.
- Aprendizaje Contextual: Los bebés aprenden a asociar las palabras y las frases con objetos, personas, acciones y situaciones específicas en su entorno. Los adultos pueden tratar de aprender el vocabulario y la gramática en contextos significativos, en lugar de memorizar listas de palabras aisladas.
- Concentrarse en el Significado: Los bebés están principalmente interesados en entender y en hacerse entender. Los adultos pueden adoptar un enfoque similar, concentrándose en la comprensión del significado general en lugar de preocuparse excesivamente por la gramática perfecta desde el principio.
- No Tener Miedo de Equivocarse: Los bebés cometen muchos errores mientras aprenden a hablar, pero no se dejan desanimar. Los adultos pueden aprender de esto, aceptando los errores como parte natural del proceso de aprendizaje y no teniendo miedo de hablar aunque no se sientan completamente seguros.
- Aprendizaje Lúdico: Los bebés a menudo aprenden a través del juego y la interacción divertida. Los adultos pueden incorporar elementos lúdicos en su aprendizaje lingüístico, como juegos, canciones y actividades interactivas.
Es importante notar que los adultos también tienen ventajas con respecto a los bebés en el aprendizaje de idiomas. Por ejemplo, tienen una mayor conciencia metacognitiva, capacidades de razonamiento abstracto y a menudo una motivación más clara para aprender una nueva lengua. Los adultos también pueden beneficiarse de una cierta dosis de estudio formal de la gramática y el vocabulario, lo que puede acelerar el proceso de aprendizaje.
Un enfoque que enfatice la inmersión, la escucha activa, la repetición, la imitación, el aprendizaje contextual y la voluntad de cometer errores puede ser muy efectivo. Sin embargo, un enfoque combinado que integre estas técnicas "naturales" con algunos elementos de estudio estructurado sería lo ideal para que una adulto logre hablar aplicando las tácticas mencionadas.
Me gustaría conocer tus pensamientos al respecto...
Comments ()