Carrito de la compra
Loading

Working Holiday Visas: ¡Viaja y Trabaja al Mismo Tiempo!

Las Working Holiday Visas (Visas de Trabajo y Vacaciones) son una excelente oportunidad para quienes quieren viajar por el mundo mientras financian su aventura trabajando de manera temporal en diversos países. Esta visa permite a los jóvenes, generalmente entre 18 y 30 años, pasar un tiempo prolongado en un país extranjero, trabajar y conocer la cultura local. Si estás buscando una forma de viajar más tiempo sin depender completamente de tus ahorros, esta visa podría ser tu solución. A continuación, te explico todo lo que necesitas saber para aprovechar esta oportunidad:


¿Qué es una Working Holiday Visa?

Una Working Holiday Visa es un tipo de visa temporal que permite a los jóvenes viajar y trabajar en el país de destino durante un período determinado, generalmente entre 6 y 12 meses, aunque algunas visas pueden extenderse hasta 2 años dependiendo del país. El objetivo es fomentar el intercambio cultural, permitiendo que los viajeros financien su estancia trabajando en trabajos temporales o de medio tiempo.


¿Quién Puede Solicitarla?

Las Working Holiday Visas están disponibles para jóvenes de ciertos países que tienen acuerdos bilaterales con otros países. Por lo general, los requisitos son los siguientes:

  • Edad: Entre 18 y 30 años, aunque algunos países permiten hasta 35 años.
  • Nacionalidad: Debes ser ciudadano de un país que tenga un acuerdo con el país al que deseas viajar. Por ejemplo, si eres chileno, puedes solicitar una visa Working Holiday para países como Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Japón, Irlanda, entre otros.
  • Requisitos generales: No tener antecedentes penales, demostrar que tienes fondos suficientes para tu llegada (generalmente entre 2,000 y 3,000 USD), y contar con un seguro de salud.


Beneficios de la Working Holiday Visa

  1. Viajar y trabajar: Lo mejor de estas visas es que te permiten financiar tu estancia trabajando en trabajos temporales (como en la hostelería, la agricultura, el turismo, o en tiendas de comida), lo que te da más tiempo para explorar el país sin preocuparte por tus finanzas.
  2. Experiencia laboral internacional: Puedes adquirir experiencia trabajando en el extranjero, lo cual es altamente valorado en tu CV y puede abrirte puertas en el futuro, además de mejorar tus habilidades lingüísticas.
  3. Ampliar tu red de contactos: Conocerás personas de diferentes culturas, lo que puede ser enriquecedor tanto a nivel personal como profesional. Muchos viajeros que participan en programas de Working Holiday mantienen conexiones con personas que conocieron en el país de destino.
  4. Flexibilidad: Al ser una visa temporal, tienes la libertad de decidir cuánto tiempo trabajar y cuándo tomarte un descanso para hacer turismo o explorar más a fondo el país.


Países con Acuerdos de Working Holiday para Ciudadanos Chilenos


Como chileno, tienes muchas opciones para aplicar a una Working Holiday Visa. Algunos de los países que permiten esta visa para ciudadanos de Chile incluyen:


  • Australia: Uno de los destinos más populares, conocido por sus oportunidades laborales en el sector agrícola y en el turismo.
  • Nueva Zelanda: Ideal si te gustan los paisajes naturales y quieres trabajar en la industria del turismo.
  • Canadá: Ofrece muchas oportunidades en sectores como la hostelería y la agricultura.
  • Japón: Si te interesa sumergirte en una cultura única, Japón tiene un programa Working Holiday que te permite trabajar mientras disfrutas de su rica tradición.
  • Irlanda: Una excelente opción si te atraen los paisajes europeos y quieres explorar la cultura irlandesa mientras trabajas en cafés, bares o en el sector agrícola.


Cómo Solicitar la Working Holiday Visa


  1. Investiga los requisitos del país de destino: Cada país tiene requisitos específicos para la solicitud de la Working Holiday Visa. Es importante que consultes la embajada o página web oficial de inmigración del país al que deseas viajar para obtener detalles sobre el proceso de aplicación.
  2. Prepara la documentación: Generalmente necesitarás tu pasaporte, pruebas de fondos suficientes, seguro de salud y, en algunos casos, un certificado de antecedentes penales.
  3. Aplica en línea o en la embajada: Muchos países permiten que la solicitud se realice en línea. Otros, como Canadá, pueden requerir que acudas a la embajada. Asegúrate de aplicar con anticipación, ya que las plazas pueden ser limitadas.
  4. Planifica tu viaje y tus finanzas: Una vez que recibas la visa, es hora de planificar tu vuelo, encontrar un lugar donde quedarte y asegurarte de que tienes suficiente dinero para tu llegada, especialmente si aún no tienes trabajo asegurado.


Consejos para Aprovechar al Máximo tu Working Holiday Visa


  • Asegúrate de tener un seguro de salud adecuado: Es fundamental contar con un seguro que cubra cualquier emergencia médica durante tu estancia.
  • Haz trabajos temporales y flexibles: Si bien puedes trabajar en casi cualquier sector, busca trabajos que te den la flexibilidad de disfrutar de tus días libres y explorar el país.
  • Aprende el idioma local: Aunque muchas veces el inglés es suficiente, aprender algunas palabras del idioma local siempre te ayudará a integrarte mejor y disfrutar más de tu experiencia.
  • Haz contactos y sé abierto a nuevas experiencias: El voluntariado, por ejemplo, es una excelente forma de aprender más sobre la cultura local y hacer nuevos amigos.


Conclusión

Las Working Holiday Visas son una opción fantástica para los jóvenes que quieren viajar y trabajar al mismo tiempo. Son perfectas para quienes desean explorar nuevos países, mejorar su CV, ganar dinero para financiar su viaje y, sobre todo, vivir una experiencia inolvidable. Si tienes entre 18 y 30 años y estás listo para una aventura, ¡aplicar para una Working Holiday Visa podría ser el primer paso hacia el viaje de tu vida!