Your Cart
Loading

Laboratorio de Luz Negra

¿Qué es ?

Nuestra segunda edición de un Quilombo afectivo de creaciones artísticas que involucra a comunidad afrodescendiente, migrantes, de las diásporas, en la ciudad de Barcelona que se dedican o tengan interés en las artes escénicas y performáticas, teatro, dramaturgia y artes vivas. Este espacio tiene como propósito encontrarnos, fortalecer las creaciones artísticas, compartir saberes, experiencias.


Llena el formulario, cuéntanos qué estás haciendo, qué ideas están brotando, ¿qué temas te interesan explorar cuéntanos ¿por qué te interesa formar parte de este espacio de creación?

La participación en este espacio se dará de forma gratuita y de forma horizontal comenzará en septiembre hasta diciembre.


Tendremos dos encuentros por mes. En este espacio pondremos a circular ideas, proyecto, referencias estéticas, literarias, bibliográficas, referencias ancestrales y contemporáneas, produciremos un archivo vivo de artistas de la diáspora que sirva de inspiración para futuras creaciones.


inscripciones aquí 


1. Inicio de la convocatoria

  • Fecha de inicio: Martes 1 de abril de 2025.
  • Convocatoria para la inscripción en el Laboratorio de Luz Negra.
  • Acción conjunta en comunicación con Donas Visuales.


2. Definición del equipo de trabajo

  • Fecha para definir el staff de profesores: 29 de abril de 2025.


3. Fechas clave de la convocatoria

  • Cierre de la Open Call: 1 de mayo de 2025.
  • Resolución y anuncio de personas admitidas: 19 de mayo de 2025.

4. Inicio del Laboratorio de Investigación y Creación Luz Negra

  • Primera sesión: 17 de junio de 2025.


5. Sesiones propuestas con el grupo del Laboratorio de Luz Negra y Donas Visuales (Acción Raíz)

  • 8 de julio (tentativo) – Facilitado por Iki Yos.
  • 22 de julio
  • 2 de septiembre.
  • 7 de septiembre.
  • 16 de septiembre.
  • 21 de septiembre.
  • 30 de septiembre.
  • 4 de noviembre.
  • 18 de noviembre.
  • 2 de diciembre. Cierre del Laboratorio. 


III Programa de Residencias Artísticas de la Periferia Cimarronas


Residencias Periferia 2025 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN


Desde sus orígenes Periferia Cimarronas, centro de cultura viva, de encuentro y creación ha apostado por la confluencia entre las múltiples disciplinas artísticas para la construcción colectiva de conocimiento y de redes de colaboración desde una mirada afrocentrada y afrofeminista. El reconocimiento y celebración de los haceres y saberes de los grupos sociales históricamente silenciados está en el centro, sirviendo de eje para accionar la difusión cultural y el empoderamiento social.

La promoción y visibilización de creadorxs emergentes y experimentadxs es uno de nuestros compromisos fundacionales, es por eso que, para continuar apoyando el tejido creativo de la ciudad, este año abrimos el primer programa de Residencias Artísticas donde el tiempo, el espacio y los recursos puestos a disposición favorezcan el desarrollo de procesos de investigación, experimentación y creación artística. 


Cierre del open call 15 de marzo 2025

Anuncio de les seleccionades; 30 de marzo.

Comienzo de las residencias: Abril 2025

Fin de las residencias : Diciembre 2025


Ejes centrales

Investigación, experimentación y creación artística. 



Duración

  • 3 residencias de dos semanas consecutivas.
  • 2 residencias de un mes (con posibilidad de verse ampliado si el proceso lo requiere).



Finalidad

  • Impulsar proyectos de creadorxs locales.
  • Estimular la investigación y la creación artística.
  • Construir entornos de aprendizaje centrados en el proceso



A quién va dirigida

Personas o colectivos artísticos que quieran desarrollar proyectos escénicos multidisciplinares/transdisciplinares, de danza, de teatro o performáticos. El 50% del equipo debe estar formado por personas racializadas, migradas y/o disidentes sexo-género. Se valorarán los proyectos de socixs y colaboradorxs habituales de Periferia Cimarronas.



Bases Reguladoras

  1. La convocatoria está abierta a artistas de diferentes disciplinas, procedencia, situación administrativa, edad, género, orientación sexual y capacidades que tengan una propuesta de investigación, experimentación y/o creación artística.
  2. Todos las propuestas serán estudiadas y valoradas por el equipo organizador del I Programa de Residencias Artísticas de Periferia Cimarronas.
  3. El equipo de Periferia Cimarronas proporcionará las condiciones necesarias para la construcción de un entorno de aprendizaje centrado en el proceso.
  4. Se ofrece tanto el espacio escénico como el resto de espacio del centro cultural para desarrollar los proyectos, así como un asesoramiento personalizado en las áreas de dramaturgia, producción, distribución, diseño gráfico y otros aspectos que puedan ser susceptibles de abordar por el equipo organizador.
  5. Lxs creadorxs seleccionadxs contarán con descuentos especiales para la realización de talleres y formaciones organizados por Periferia Cimarronas durante la temporada 2023-2024. Esta residencia no incluye gastos de hospedaje o manutención.
  6. Las propuestas podrán formar parte de un proceso de creación mayor, previo o posterior, al periodo de las residencias artísticas objeto de esta convocatoria. 
  7. El trabajo desarrollado durante las residencias artísticas podrá ser mostrado y/o programado en Periferia Cimarronas, aunque esto se decidirá de manera conjunta una vez finalizado el proceso. No es un requisito imprescindible, el foco está en el proceso.
  8. La fecha de esta convocatoria es del 14 feb al al 14 de marzo 2025
  9. La selección de los proyectos se hará pública la primera semana de julio de 2023.
  10. La participación en el I Programa de Residencias Artísticas de Periferia Cimarronas implica la aceptación de las presentes bases. 

Criterios de valoración

  • Originalidad y consonancia con el eje central de esta convocatoria.
  • Conexión con los objetivos de Periferia Cimarronas.
  • Viabilidad del proyecto.