Carrito de la compra
Loading

Cómo Emprender con Planners Digitales: Guía para Creativos

Los planners digitales no son solo herramientas de organización: son productos personalizables, visuales y emocionalmente conectados con quienes los usan. Si eres una persona creativa con sensibilidad estética, este camino puede ser una puerta a la independencia financiera y al crecimiento personal. Aquí te explico cómo comenzar desde cero.

🌟 1. ¿Por Qué Emprender con Planners Digitales?

  • Alta demanda: Cada vez más personas buscan alternativas digitales para organizar sus vidas.
  • Bajo costo inicial: No necesitas imprimir ni enviar productos físicos.
  • Creatividad infinita: Puedes diseñarlos según temas, emociones, estaciones o estilos únicos.

🎨 2. Define tu Estilo Visual

Antes de crear tu primer planner, establece la estética que te representa:

  • ¿Minimalista, elegante, misterioso?
  • ¿Colores cálidos o tonos fríos como el azul melancólico?
  • ¿Diseño funcional o narrativo?

💡 Consejo: Crea una paleta de colores y tipografías que puedas mantener en tus futuros productos para fortalecer tu marca.

🛠️ 3. Herramientas para Diseñar

  • GoodNotes y Notability: Populares entre usuarios que buscan compatibilidad.
  • Canva, Affinity Designer, o Procreate: Perfectas para diseñar con estilo.
  • PDF interactivo: Asegúrate de incluir hipervínculos funcionales.

✏️ 4. Qué Incluir en un Planner Digital

Piensa en tu audiencia. Algunos elementos populares:

  • Calendario mensual/semanal
  • Espacios para metas, hábitos, lectura, gratitud
  • Diseño editable o modular
  • Temáticas (e.g., organización emocional, productividad creativa)

🧠 5. Branding y Posicionamiento

Elige un nombre que evoque una experiencia emocional. Por ejemplo:

  • “Bruma Studio”: para planners introspectivos y atmosféricos
  • “Azul Ritual”: si conectas con tonos fríos y espacios reflexivos

📱 Publica en Instagram, TikTok, Pinterest o Etsy con imágenes que reflejen la emoción que tu planner transmite.

💰 6. ¿Cómo Venderlo?

  • Crea una tienda en Etsy, Gumroad , Payhib o tu propia web.
  • Ofrece versiones gratuitas de muestra para atraer audiencia.
  • Incluye testimonios, tutoriales y visualizaciones realistas en 9:16 (como las que te gusta crear).

📈 7. Escala Creativamente

Una vez tengas tu base:

  • Lanza colecciones mensuales
  • Colabora con influencers visuales
  • Crea bundles temáticos (melancolía, productividad cálida, etc.)

Consejo

Emprender con planners digitales no es solo vender productos. Es ofrecer una experiencia emocional, visual y funcional que acompañe a otros en sus vidas diarias. Si tu estilo es evocador, atmosférico o minimalista, este campo está esperando tu toque personal.