Carrito de la compra
Loading

El mejor papel para imprimir tus juegos de mesa en PDF: Guía práctica 📃 🖨️

Imprimir juegos de mesa en PDF es una manera práctica y económica de disfrutar de tus títulos favoritos, pero la experiencia puede mejorar muchísimo si elegís el papel adecuado. En esta guía, te ayudamos a encontrar la mejor opción para que tus juegos luzcan y duren como los originales. ¡Y claro, vamos a usar algunos ejemplos de Poppular Juegos para mostrarte cómo aplicar estos tips!


1. Papeles estándar: Cuando lo simple funciona


El papel de impresión estándar (80-90 gramos) es perfecto para imprimir instrucciones o cartas que no serán usadas repetidamente. Si querés imprimir rápidamente las reglas de MORBOPOLY o un prototipo para probar, este papel es económico y funcional. Sin embargo, si el juego va a usarse mucho, necesitarás algo más resistente.


2. Papel fotográfico mate: Perfecto para cartas


Si buscás un acabado profesional, el papel fotográfico mate es una excelente opción. Es ideal para juegos como Con Eso No Se Jode Para Pobres o Mazo Argento Memes, donde las ilustraciones y los colores juegan un rol clave. Este tipo de papel resalta los detalles sin reflejar luz, lo que mejora la experiencia de juego y le da un toque más premium a las cartas.


3. Cartulina: El equilibrio entre precio y durabilidad


La cartulina de 200-300 gramos es perfecta para juegos como Mazo Argento Campeón del Mundo o Con Eso No Se Jode. Es una opción asequible y duradera, especialmente si imprimís las cartas o componentes que van a tener mucho uso. Además, este grosor de papel es ideal para tableros o fichas, asegurando que se mantengan en buen estado por más tiempo, incluso en partidas intensas.


4. Papel adhesivo: Versatilidad al poder


Si querés darle un toque personalizado a tu juego, el papel adhesivo es lo que necesitás. Por ejemplo, en la nueva edición Con Eso No Se Jode Para Indigentes, podés imprimir las cartas o piezas en papel adhesivo y luego pegarlas en cartón o materiales reciclados. Además, el Ratapack (el contenedor hecho de papel) es una excelente oportunidad para experimentar con papeles resistentes y ecológicos, imprimiéndolo en papel adhesivo para luego montarlo sobre una base más rígida.


5. Papeles laminados: Proteger para durar


Para juegos como Con Eso No Se Jode o Mazo Argento, que van a pasar por muchas manos, laminar las cartas es una gran idea. Podés imprimir en un papel normal o de mayor gramaje y luego protegerlo con una lámina plástica, lo que no solo le da mayor durabilidad, sino que también hace que las cartas sean resistentes al agua y a los derrames.


6. Papel reciclado: Una opción eco-friendly


Imprimir tus juegos en papel reciclado es una forma responsable de disfrutar sin generar tanto impacto ambiental. Usar un papel reciclado de alta calidad, entre 120 y 200 gramos, es una excelente opción para juegos como MORBOPOLY o Mazo Argento Memes. Además, este tipo de papel puede combinarse con laminados reciclables, para que tu juego sea completamente eco-friendly.


7. Tamaños ideales según el tipo de juego


Para cartas como las de Mazo Argento Campeón del Mundo o Con Eso No Se Jode, el tamaño A4 o A5 es ideal, ya que facilita la impresión y corte. Sin embargo, si estás imprimiendo elementos más grandes como el Ratapack del Con Eso No Se Jode Para Indigentes, podés optar por papel tamaño A3, lo que te permitirá armar el estuche con mayor comodidad y calidad.