Your Cart
Loading

Identidad Vocal

encuentra ti identidad vocal, canta como un profesional



En el mundo de la música, la identidad vocal es clave, ponte a pensar en los grandes cantantes que te gustan, sabes muy bien que si alguna canción de ellos que aún no conoces suena en tu lista aleatoria de reproducción, instantáneamente vas a decir "¿este no es Fulanito? Wow, no conocía esta nueva canción" sin embargo enseguida, su estilo, su voz, su imagen, todo aparece en tu cerebro de forma automática, y no, no es porque tengas capacidades extraordinarias, es porque ellos tienen Identidad Vocal.


Desde recursos vocales para generar efectos en sus sonidos hasta los fraseos y la prosodia, desde los pianos y fortes a los tiempos, el arranque y finalización de una frase, la expresión, TODO, tiene una marca personal que hace que ese artista hoy tenga el lugar que tiene en la industria, te guste o no...


Pero no siempre éstos artistas tuvieron personalidades tan marcadas, para nada, las fueron construyendo junto a sus productores y coaches, para que de a poco ese artista que querían mostrar apareciera. Trabajaron tanto en su técnica vocal como en el estilo musical que deseaban hacer, aprendiendo los recursos que cada estilo utiliza, y al ir acoplando todos los elementos, estas grandes estrellas empezaron a brillar en el mundo.


Entrena tu canto como un profesional



Ver el progreso de estos artistas y sus cambios es maravillo, hay muchísimas grabaciones de años atrás de muchos de ellos o incluso los que arrancaron de niños o muy jóvenes parecen hasta 2 personas distintas, te invito a escuchar los primeros trabajos del cantante argentino Abel Pintos donde él pensaba que cantar bien era hacer una copia de la gran cantante Mercedes Sosa, hasta que finalmente se dio cuenta de que no era por ahí, estudió, se preparó (lo hace hasta el día de hoy, es un cantante que toma 5 clases semanales religiosamente) y buscó su identidad, cómo quería decir las cosas, qué quería transmitir, convirtiéndose así en al cantante que conocemos hoy en día.


Otro caso que podemos encontrar muy fácilmente es el de Harry Styles, vemos en su audición en The X Factor como su voz no estaba ni cerca de ser lo que es ahora y ni hablar de su artista, con apenas 16 años había un vibrato exagerado, falta de dominio sobre la voz y todavía no había una identidad fuerte en ella, luego de que entrenara junto a grandes maestros y formara parte del grupo One Direction, donde también trabajó con grandes productores vocales, el Harry que hoy conocemos empezó a aparecer.


encuentra tu identidad vocal



También podemos hablar de la transición de Miley Cyrus de ser Hanna Montana a la artista que es hoy en día, si bien Miley viene de familia de músicos, su padre es un cantante, compositor y productor reconocido en la música country, Billy Ray Cyrus, Miley tuvo que sacarse todos los códigos vocales Disney para transformarse en una artista más madura con una gran power voice que encuentra facilidad tanto para el género pop, el rock y por supuesto el country. Miley también es una artista que entrena su voz hasta el día de hoy para mantener el nivel de ser una cantante de elite.

Como verás, nadie nace con identidad vocal ni con un artista tan marcado, todos tuvieron la visión de lo que querían y se prepararon y se siguen preparando para seguir teniendo las herramientas necesarias para poder expresar lo que deseen como cantantes, saben que tener el dominio sobre sus voces, la expresión, el estilo, los recursos vocales, la musicalidad y la creatividad aplicada en sus canciones, los va a mantener en el uno por ciento que llega, ese uno por ciento que está dispuesto a hacer el trabajo incluso luego de obtener la fama.



 En el mundo de la música, la identidad vocal es clave, ponte a pensar en los grandes cantantes que te gustan, sabes muy bien que si alguna canción de ellos que aún no conoces suena en tu lista aleatoria de reproducción, instantáneamente vas a decir "¿este no es Fulanito? Wow, no conocía esta nueva