Your Cart
Loading

6 de diciembre. Día de la Constitución en España.

Cada año, el 6 de diciembre, los españoles celebran el Día de la Constitución, una fecha importante en la historia del país. Este día conmemora la aprobación de la Constitución de 1978, que es la base de las leyes y derechos de los ciudadanos en la España moderna.


Un Poco de Historia: La Primera Constitución

La primera Constitución española fue la Constitución de Cádiz, aprobada el 19 de marzo de 1812, en plena Guerra de Independencia contra Napoleón. Fue conocida como "La Pepa" (porque fue ratificada el día de San José) y era una Constitución muy avanzada para su tiempo, ya que incluía la libertad de prensa y derechos básicos. Aunque duró poco, fue un paso importante hacia la democracia en España.


La Constitución de 1978

Después de muchos años de dictadura, los españoles votaron en 1978 para aprobar una nueva Constitución que asegurara derechos y libertades para todos. Esta Constitución organiza el país en comunidades autónomas, como Andalucía, Cataluña y el País Vasco, y garantiza derechos como la libertad de expresión y la igualdad.

¿Cómo se Celebra?

El 6 de diciembre es un día festivo en todo el país. Las escuelas, oficinas y muchos negocios están cerrados, y en el Congreso de los Diputados se organiza un evento especial. Es un día para reflexionar sobre la democracia y los derechos en España, y muchas familias aprovechan el día para pasar tiempo juntas.

El Día de la Constitución es una oportunidad para recordar la importancia de la libertad y los derechos en la vida de los españoles, una herencia que comenzó con "La Pepa" en 1812 y continúa hoy con la Constitución de 1978.


Hablo de ello en mis charlas sobre Historia de España en la academia Sofía de Fuengirola, España.


© Jorge Segura López

Nivel A1/A2

11/2024

photo credit: Inrem Tutuncu