La fiesta de San José es una celebración que ocurre en España cada año el 19 de marzo. San José es el patrono de los carpinteros y es muy respetado por los artesanos y trabajadores de la madera.
En varias ciudades y pueblos de España, las personas hacen procesiones para honrar a San José y llevan estatuas del santo mientras cantan y rezan. También se celebran misas y se decoran las iglesias con velas y flores.
Además de ser una celebración religiosa, la fiesta de San José también tiene una parte cultural y gastronómica. En algunas regiones de España, es común hacer dulces y postres tradicionales para compartir con amigos y familiares en esta fecha, como los buñuelos de San José, las monas de Pascua o las torrijas.
En la Comunidad Valenciana, la fiesta de San José es muy popular y se celebra con las Fallas de Valencia. Esta fiesta ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y se construyen grandes figuras de cartón y papel maché que se muestran en las calles por varios días antes de ser quemadas en la noche del 19 de marzo, en la "Nit de la Cremà".
Cada año, las Fallas presentan un tema diferente, que es elegido con anticipación y sirve de inspiración para los artistas que construyen las figuras. Estas figuras pueden tener hasta 20 metros de altura y representan personajes famosos, situaciones políticas o sociales, o simplemente escenas de la vida cotidiana.
Además de las figuras, las Fallas también tienen otras actividades y eventos, como la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados, una procesión en la que miles de personas se dirigen a la Plaza de la Virgen para dejar flores ante la imagen de la patrona de la ciudad.
Otras tradiciones de las Fallas incluyen la "Mascletà", un espectáculo pirotécnico que se realiza todos los días al mediodía en la Plaza del Ayuntamiento, y la "Crida", un acto que marca el inicio oficial de la fiesta y que se celebra desde las Torres de Serranos, uno de los monumentos más importantes de la ciudad.
En conclusión, la fiesta de San José es una celebración significativa en España que combina elementos religiosos, culturales y gastronómicos y que se vive de diferentes formas en cada región del país.
José Segura López
© 3/2023
(nivel A2)