La fiesta de San Jordi, también conocida como la fiesta del libro y la rosa, se celebra en Catalunya el 23 de abril de cada año. La tradición se remonta al siglo XV, y es una de las celebraciones más importantes en Cataluña.
En este día, los catalanes regalan libros y rosas a sus seres queridos. Según la leyenda, San Jordi, patrón de Catalunya, luchó contra un dragón para salvar a una princesa y, al final, le regaló una rosa como símbolo de amor y amistad. De ahí la costumbre de regalar rosas el día de San Jordi.
La tradición de regalar libros en esta fecha comenzó en 1929, cuando la Cámara del Libro de Barcelona decidió promover la lectura regalando un libro a cada comprador de libros. Desde entonces, se ha convertido en una costumbre muy arraigada y popular.
Durante este día, las calles de Barcelona y otras ciudades catalanas se llenan de puestos de libros y rosas, y los escritores y poetas firman sus obras en las calles. Es una celebración muy especial que refleja la pasión de los catalanes por la cultura y la literatura, y que atrae a visitantes de todo el mundo.
Otras fiestas muy populares en Catalunya:
La Fiesta Mayor de Gracia: se celebra en el barrio de Gracia de Barcelona durante la segunda semana de agosto. Es una de las fiestas más grandes de la ciudad, con decoraciones coloridas, música en vivo, baile, comida y bebida.
La Feria de Abril de Catalunya: se celebra en la ciudad de Barcelona en el mes de abril. Es una fiesta andaluza que se ha adaptado a la cultura catalana, con casetas, música, comida y bebida típicas de Andalucía.
La Festa Major de la Mercè: se celebra en honor a la patrona de Barcelona, la Virgen de la Mercè, durante la tercera semana de septiembre. Es una fiesta muy animada y diversa, con música, baile, exhibiciones de fuegos artificiales y otros eventos culturales.
La Fiesta de la Castañada: se celebra en toda Catalunya en el mes de noviembre, en la víspera del Día de Todos los Santos. Es una fiesta en la que se comen castañas asadas y panellets (dulces típicos catalanes).
Estas son solo algunas de las muchas festividades que se celebran en Catalunya. Cada una tiene sus propias tradiciones y costumbres, pero todas reflejan el amor de los catalanes por la cultura y la celebración de la vida.
© Jorge Segura López
(nivel A2)