Your Cart
Loading

Las migas en Almería

Las migas de Almería son un plato típico de la gastronomía almeriense y andaluza en general.


Las migas de Almería se hacen a partir de pan rallado, agua, aceite de oliva, ajos y sal. Para prepararlas, se comienza remojando el pan rallado en agua y se deja reposar por un tiempo.

Luego se fríen los ajos en aceite de oliva y se añade el pan rallado, removiendo constantemente hasta que adquiera una textura suave y esponjosa. Finalmente, se sirven acompañadas de diferentes ingredientes según la zona, como sardinas, chorizo, panceta, pimientos, entre otros.

También se pueden servir con caldo.


El caldo de las migas es un complemento tradicional de las migas en la región de Almería. El caldo se prepara con agua, aceite de oliva, ajo, pimiento rojo, comino, sal y a veces tomate. También se puede agregar alguna carne, como pollo, chorizo o tocino, para dar sabor.


El origen de las migas de Almería se remonta a la época de los pastores, quienes preparaban este plato como una forma de aprovechar el pan duro que tenían a su disposición. Con el tiempo, las migas se convirtieron en una opción popular y se extendieron a toda la región de Andalucía.


En la actualidad, las migas de Almería se pueden encontrar en muchos restaurantes y bares de la región de Almería, especialmente en las zonas rurales y de costa. Además, es común que se sirvan en fiestas y celebraciones, ya que se trata de un plato contundente y económico que puede alimentar a una gran cantidad de personas. Sin duda, las migas de Almería son un plato emblemático de la gastronomía andaluza que merece ser probado.


Mi madre solía cocinar migas al estilo almeriense una vez al mes, y esta era una gran ocasión para reunir a toda la familia. Las migas se servían en un enorme plato, casi como una paellera, que se colocaba en el centro de la mesa. Mis padres, mis dos hermanos y yo nos sentábamos alrededor y, en lugar de servirnos en platos individuales, comíamos directamente del mismo plato. Cada uno cogía su porción con una cuchara, y este ritual nos unía, creando un ambiente cálido y familiar que recuerdo con mucho cariño. Esta costumbre de comer de un solo plato se fue perdiendo poquito a poco.


© Jorge Segura López

Nivel A1/A2

11/2024


Photo: Sapoproductions, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>