
40 PEGATAS
En oferta
€0.00
Paga lo que quieras:
€
Folleto de 32 págs.
10,5 x 14,8 cms. (A6)
PDF de 1 MB
1986 - 2018. 33 años pegando fuerte.
Las pegatas son el medio más económico, sencillo, eficaz y permanente de difundir un mensaje.
Se hacían respondiendo a situaciones sociales de actualidad, y salvo alguna de carácter intemporal, se repartían durante 1 ó 2 años a lo sumo. Hechas con impresora casera en hojas de papel normal autoadhesivo.
La tirada habitual eran de 200-300 uds., aunque, de las más solicitadas se han hecho unos miles. Se daban en mano, desinteresadamente, en las visitas o salidas con amigos y conocidos. Quizás una de las razones de la buena aceptación era su pequeño tamaño, las de imprenta (comerciales, de publicidad o de colectivos sociales) solían ser grandes y muy aparatosas.
Se incluyen los sellos personalizados que no dejan de ser una modalidad de pegata. Se han pensado como sello para pegarlo junto a los oficiales en los envíos postales, pues figura como "arte postal" y no ha habido nunca problemas con ello. El uso que le dieron a algunas ha sido muy distinto al que se podía preveer, lo que confirma que las palabras cuando se hacen públicas, dejan de pertenecen a su autor, para serlo de cualquiera.
Santi Ochoa
Madrid. 2018
ochoa@nodo50.org
10,5 x 14,8 cms. (A6)
PDF de 1 MB
1986 - 2018. 33 años pegando fuerte.
Las pegatas son el medio más económico, sencillo, eficaz y permanente de difundir un mensaje.
Se hacían respondiendo a situaciones sociales de actualidad, y salvo alguna de carácter intemporal, se repartían durante 1 ó 2 años a lo sumo. Hechas con impresora casera en hojas de papel normal autoadhesivo.
La tirada habitual eran de 200-300 uds., aunque, de las más solicitadas se han hecho unos miles. Se daban en mano, desinteresadamente, en las visitas o salidas con amigos y conocidos. Quizás una de las razones de la buena aceptación era su pequeño tamaño, las de imprenta (comerciales, de publicidad o de colectivos sociales) solían ser grandes y muy aparatosas.
Se incluyen los sellos personalizados que no dejan de ser una modalidad de pegata. Se han pensado como sello para pegarlo junto a los oficiales en los envíos postales, pues figura como "arte postal" y no ha habido nunca problemas con ello. El uso que le dieron a algunas ha sido muy distinto al que se podía preveer, lo que confirma que las palabras cuando se hacen públicas, dejan de pertenecen a su autor, para serlo de cualquiera.
Santi Ochoa
Madrid. 2018
ochoa@nodo50.org