La vida con los otros, de José María Baez
En oferta
€3.99
€3.99
La obra artística y literaria de José María Baez resulta especialmente atractiva por muchos motivos que van desde su especialización estética hasta su singular afecto al lenguaje. Resultado de ello es su carismática personalidad, donde la erudición y la sentimentalidad parecen entenderse en un cordial equilibrio que, no obstante, no deja lugar para certezas convencionales. Esta obra es, quizá, la prueba más patente de ello: La vida con los otros se nos ofrece como una colección de nueve ensayos breves, elocuentes y amenos, donde el autor nos deja ver su gusto por el íntimo tiempo compartido -siempre con el arte y la poesía como excusa vital-, concluyendo todo ello en un autorretrato sentimental fragmentario, amable y delicadamente honesto. Podemos decir que esta obra es, hasta la fecha, la más personal del autor en lo que podríamos entender como un inteligente paisaje de amistades.
José María Baez es un creador que no disimula su gusto por narrar la experiencia ordinaria desde un finísimo intelectualismo estético. Su prosa se presenta como un apetecible ejercicio de fina elocuencia personal llena de emociones cálidas, indagaciones artísticas, retratos sentimentales e invitaciones a la vida compartida. Este libro nos descubre una faceta del autor hasta ahora sólo reservada a quien supo abrir las rejas de su patio o de su estudio, y mantener con él la hermosa afición por la anécdota liviana y culta. La vida con los otros es así un conjunto de retratos literarios de algunos personajes relacionados con el arte y la intelectualidad de los círculos donde el autor respira.

José María Báez (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1949) inició su carrera artística en la literatura, fundando en 1968, junto a Rafael Álvarez Merlo y otros, la revista de poesía Zaitún (Córdoba, 1968-1969). Durante la década de los setenta madura su paso a las artes plásticas, manteniendo una constante presencia en el panorama artístico nacional, desde que en 1970 presentó su primera exposición individual. Ha participado de forma individual y colectiva en multitud de exposiciones, así como ha sido partícipe numerosas veces en ferias de gran prestigio como ARCO. Es autor de los ensayos Imágenes y visiones de Córdoba (2014), Arte contemporáneo en Córdoba. Diccionario personal (2016) y La vida con los otros (2018), así como del poemario Ecología Urbana (1972, 2ª ed. 2020).
José María Baez es un creador que no disimula su gusto por narrar la experiencia ordinaria desde un finísimo intelectualismo estético. Su prosa se presenta como un apetecible ejercicio de fina elocuencia personal llena de emociones cálidas, indagaciones artísticas, retratos sentimentales e invitaciones a la vida compartida. Este libro nos descubre una faceta del autor hasta ahora sólo reservada a quien supo abrir las rejas de su patio o de su estudio, y mantener con él la hermosa afición por la anécdota liviana y culta. La vida con los otros es así un conjunto de retratos literarios de algunos personajes relacionados con el arte y la intelectualidad de los círculos donde el autor respira.
Sobre el autor

José María Báez (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1949) inició su carrera artística en la literatura, fundando en 1968, junto a Rafael Álvarez Merlo y otros, la revista de poesía Zaitún (Córdoba, 1968-1969). Durante la década de los setenta madura su paso a las artes plásticas, manteniendo una constante presencia en el panorama artístico nacional, desde que en 1970 presentó su primera exposición individual. Ha participado de forma individual y colectiva en multitud de exposiciones, así como ha sido partícipe numerosas veces en ferias de gran prestigio como ARCO. Es autor de los ensayos Imágenes y visiones de Córdoba (2014), Arte contemporáneo en Córdoba. Diccionario personal (2016) y La vida con los otros (2018), así como del poemario Ecología Urbana (1972, 2ª ed. 2020).