
Valor barroco en la arquitectura valenciana
Valor barroco en la arquitectura valenciana
Francisco Juan Vidal
80 páginas
Español
Valencia fue barroca décadas antes de que su estética se manifestase con plena libertad en su arquitectura y la gente recuperó su seguridad y su identidad como pueblo convirtiéndose al barroco con fervor. Y allí seguimos instalados.
Porque si, de éste y previamente, orillamos aquella acepción con tintes despectivos como algo excesivamente recargado de adornos, deberemos entender que en el amor, que trasciende de estas hojas, encontramos cumplidos aquellos rasgos que debía demostrar el maestro barroco en sus obras, consistentes en "hermosura, perfecció, securitat, permanencia y lluhyment".
La identidad valenciana se encuentra en ellas, participa de todas, y Francisco Juan nos las hace llegar. Y a la búsqueda -en sus orígenes y raíces- de esta identidad, es a lo que contribuye Francisco Juan con este libro que, teniendo el rigor necesario atribuible a su autor, es tan amena, fácil y apasionante de leer que lo logra, sin duda y construye -a su manera- otro hito más en el conocimiento de aquellos rasgos que nos caracterizan.
Consigue hacernos entender la arquitectura barroca como objeto de uso que la sociedad, nosotros, reconocemos en virtud de una educación recibida, y que consigue acrecentarla con este libro, haciéndonos disfrutar de paso.
- Prólogo
- Introducción
- El periodo barroco
- Ceremonia
- Ornamento
- Oficio
- Espacio
- Ciudad
- Territorio
- Ciencia
- Neo-Barroco
- Bibliografía