Carrito de la compra
Loading

¿Reformulamos cuentos medievales? Creación de cuentos actuales inspirados en "El conde Lucanor"

En oferta
€0.00
Paga lo que quieras:
Añadido al carrito

¡Hola, lazarillos y lazarillas! A petición vuestra, comparto con vosotros/as la actividad que estamos llevando a cabo en 3.º ESO. Se trata de hacer una reformulación moderna de los cuentos de El conde Lucanor a partir de sus moralejas.


El marco argumental de los cuentos de El conde Lucanor es el tópico "puer-senex" (‘joven-anciano'), que trata sobre la relación de aprendizaje entre un joven ("puer") y un viejo sabio y experimentado ("senex"). Un joven pide consejo a un anciano para poder triunfar en la corte y lo sigue con gran beneficio. Ante el problema o cuestión planteada por el joven, el viejo sabio le explica un caso, a veces ilustrado con ejemplos ("exempla").


1. Título del cuento.

2. Introducción: planteamiento del problema.

3. Nudo: petición de consejo y "exempla".

4. Desenlace (enseñanza o valores que se desprenden del cuento).

5. Dibujo como representación visual del cuento.


¡Espero que esta presentación os sea tan útil como a mí!

Obtendrás los siguientes archivos:
  • PDF (116MB)
  • PDF (29KB)