Carrito de la compra
Loading

Mi "locus amoenus"

En oferta
€0.00
Paga lo que quieras:
Añadido al carrito

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os comparto una actividad voluntaria para 3.º ESO que se enmarca dentro del temario del Renacimiento de la segunda mitad del siglo XVI: la poesía mística y ascética

Esta actividad consiste en grabar un vídeo o hacer un collage con fotografías en el cual el alumnado debe explicar qué es para él o para ella su propio locus amoenus (lugar agradable o ameno) y su beatus ille (lugar de retiro en soledad).


El objetivo de la actividad es aplicar los tópicos literarios locus amoenus y beatus ille a la vida cotidiana, acercándolos a la circunstancia particular del alumnado. En concreto, lo que se pretende es darle una vuelta al concepto tradicional de "lugar agradable", entendido clásicamente como un paisaje idealizado, una naturaleza idílica y paradisíaca que invita a la armonía, descrita a través de sus verdes prados y sus sonoros y limpios arroyos.


En este recurso encontraréis las indicaciones para realizar la actividad y un breve análisis de Oda a la vida retirada de fray Luis de León para entender en profundidad los tópicos beatus ille y locus amoenus, especialmente enmarcados en la poesía mística y ascética.

Obtendrás un archivo PDF (21MB)