Descripción
Este taller nos aportará las claves fundamentales para entender la poesía y la escritura poética. Nos basaremos en la lectura y el análisis de poetas de referencia en lo contemporáneo para, al mismo tiempo, ir descubriendo de manera sencilla nuestra propia voz, su manera de hacerse y de decirse.
Para ello se propondrá durante el curso la realización de prácticas sobre el poema desde el primer día: cómo enfrentarse a la página en blanco, cómo hallar el molde adecuado para la expresión de lo sentido, cómo dejar reposar el texto para luego reescribirlo y cómo finalmente podemos realizar ese intenso trabajo de lenguaje que es el poema.
El aprendizaje se completará con la escritura de tus propios textos de manera que, durante el proceso, y a partir de un marco teórico apropiado, puedas encontrar tu propia voz. Los poemas generados durante el curso se publicarán (con tu autorización) en las redes sociales de Poetas Hispanos, así como en la versión digital de la revista electrónica de literatura Poetas Hispanos Magazine y en un futuro serán antologados en las colecciones de nuestra casa editorial.
Contenido:
Tema 1: Escribir lo que siento.
Tema 2: El yo poético.
Tema 3: La sensación: base de la escritura poética.
Tema 4: Escuchar el poema.
Tema 5: Las herramientas del ritmo.
Tema 6: La corrección del poema.
Tema 7: Escribo mis poemas.
Editorial Poetas Hispanos
Editorial independiente que promueve la poesía en lengua castellana y apoya a las y los poetas de Iberoamérica.
"Quien ama la poesía ama la vida"
Temas y actividades del curso:
-
11. Escribir lo que siento.
-
22. El yo poético.
-
33. La sensación: la base de la escritura poética.
-
44. Escuchar el poema.
-
55. Las herramientas del ritmo.
-
66. La corrección del poema.
-
77. Escribo mis poemas.