Carrito de la compra
Loading
7 reseñas

Dolores y Gozos de San José (libro digital)

En oferta
€0.00
Paga lo que quieras:
Añadido al carrito
7 reseñas
Esta antigua devoción acompaña a San José en la consideración de los 7 principales dolores y gozos que sucedieron en el desarrollo de su vida, desde su conocimiento del misterio de la Encarnación hasta el episodio de Jesús perdido y hallado en el templo, pasando por el Nacimiento en Belén, la Circuncisión, la Presentación en el Templo, la huida a Egipto y la vuelta a Nazaret. Esta devoción, unida a los 7 domingos anteriores a su fiesta, tiene una larga tradición de tres siglos en la Iglesia. Su ejercicio ha sido promocionado por los Papas Gregorio XVI y Pio IX, con la posibilidad de ganar indulgencia plenaria en cualquiera de estos 7 domingos. Para lucrarla no es necesario usar una fórmula concreta en la meditación, pero se deben cumplir las condiciones acostumbradas de tener desapego total al pecado, confesar en los 7 días anteriores o posteriores, comulgar y rezar por las intenciones del Romano Pontífice.

Existen diversos textos en la red que pueden ayudar a la meditación de los 7 dolores y gozos de San José. El presente texto ha sido escrito aplicando a cada una de estas escenas evangélicas la figura bíblica de las principales promesas escatológicas de nuestra fe, tan olvidadas hoy y por otra parte tan necesarias para dar paz y esperanza al hombre en los convulsos tiempos actuales. San José, al que Dios puso como custodio terrenal de Jesús y María, cuidará ahora de su Cuerpo Místico para que alcance purificado y sin daño la nueva época del Reino Eucarístico prometido, en *la nueva Tierra que esperamos* (Isa 65,17; 2 Pe 1,13).

La estructura para considerar cada dolor y gozo tiene tres partes. Comienza con la lectura del texto evangélico y una consideración sobre aquellos sucesos. La segunda parte explica una figura bíblica escatológica a la que alude el dolor y gozo considerado. Por último, en la tercera parte, se ilustra alguno de los títulos con que la Iglesia honra a San José, para hacernos más conscientes de su grandeza e importancia de su patrocinio en nuestra vida.

Cada consideración de un dolor y gozo se remite poco antes del domingo correspondiente. Una vez finalizados los 7 domingos, el siguiente 19 de marzo se aconseja realizar como colofón de las meditaciones una Consagración personal al Corazón de San José, pidiendo su protección en nuestra vida, de modo semejante a las Consagraciones que la Iglesia propone al Inmaculado Corazón de María o al Sagrado Corazón de Jesús, ya que los tres corazones siempre laten al unísono. Para ello, se puede utilizar cualquier texto existente o el que en su momento se enviará al hilo de estas consideraciones.

Los textos de las Consideraciones de los dolores y gozos así como la Consagración a San José que aquí se envían, aunque tienen derechos de Autor, pueden difundirse libremente sin modificaciones. Cualquier iniciativa que aumente la gloria de San José sin duda redundará en nuevas gracias para sus promotores.

Antonio Yagüe
Obtendrás un archivo PDF (4MB)

Customer Reviews

Ordenar

Patricia Quiroga N.

Comprador verificado

4 hace semanas

Exelente, maravilloso.

Me ha encantado encontrar algo tan bello de San José del cual soy muy devota desde joven. Creo que es el Santo de los santos.

Luis M.

Comprador verificado

1 hace mes

san José

,uy birno

Anónimo

Comprador verificado

2 hace meses

Fácil y rico

Estupendo que se le dé la importancia que tiene a San José
Para mi ha sido un gran intercesor

Patricia Quiroga N.

Comprador verificado

2 hace meses

Dolores de San José

Un maravilloso aporte a la comunidad. Gracias Dr por tanto. Oraré por su trabajo, protección y que María Santísima lo tenga siempre a Ud y los suyos bajo su manto y para que Dios nos otorgue la gracia de ser primicias para la nueva tierra.

Anónimo

Comprador verificado

3 hace semanas