Carrito de la compra
Loading

Germán Perezzi Y EL DISCO SKAMOTEADO.

Tras sacar su primer disco Aristóteles de trapo y su excelente recibimiento, nuevamente Germán Perenzzi se embarcó en un nuevo proyecto; el Sksmoteado, en palabras del mismo Germán este disco surgió tras su visita a la Ciudad de México, y tras un reto en el que le preguntaron qué si era muy difícil tocar ska, a lo que se lo tomo personal decidiéndose tras varios días de borrachera que su próximo material seria sobre este género.

Así surgió “Skamoteado”, lanzado el 21 de enero del 2022, llevándose a cabo en poco más dos años con una colaboración increíble en la portada de Ricardo Saavedra.


“Psicolocoloco” es la primera canción que podemos escuchar del disco y que tiene un comienzo rítmico alocado pero perfectamente ajustado a los estándares del Ska. La historia va de un psicólogo que tras una seria borrachera se mete otras sustancias que afectaron su psique armando zafarranchos por toda la ciudad. “Y es que se aloco de más, de cheves se pasó de más, de perico se pasó de más”.


Sigue una canción con sonido altamente ameno…“Antes que el tiempo”, esta se canta tranquilamente y con una letra alegre y bella. “que los dos solo estar disfrutando el mar”, finalizando con un solo de guitarra que acompaña encajando perfectamente con la nostalgia de la melodía.


Continúa con la canción más bohemia del disco y de sonido parecido al reggae. “Despertando en la banqueta”, sin duda con esta letra se rememora que viene de la trova y que “su felicidad eran caguamas”. Esta canción que se anima poco a poco no podría escucharse sin algún alcohol a la mano.


Si el material de Perenzzi se grabará en vinil seguro que con esta comenzaría el lado B, “Crónica de una tarde/noche en Zentlapatl”, sin duda esta letra se hizo pensando en el sonido Ska ya que majestuosamente encajo letra y ritmo. La historia nuevamente nos vuela la cabeza ya que habla de sexo y de golpes curiosamente uno en un campo de fútbol y otro en la casa de un tal Ivan. “Y se armó, y se armó…”.


“Lo que me gusta” esta canción en especial tiene una armonía que se podría denominar como bailadora y altamente volátil. Las trompetas suenan fuertes y la guitarra desgarra a favor de un ambiente desmadroso. La letra dice un poco así: “a mi me gusta tocar la guitarra, me gusta salir a pasear, a mi me gusta tu tequila solo y esta noche lo voy a probar…”.


Lo que escucharás siguientemente es un reguuesito bastante agradable con el que agusto se podría fumar y cantar al unísono. “Y esta vez soy yo el que se rinde a tus ojos”, lleva por nombre “Tus bellos ojos”.


Volvemos con todo a las historia increibles que perezzi se topó en CDMX y escuchamos “El chico satánico remix”, la cual aparte de el característico Ska, cuenta una historia sobre un tipejo que buscando enamorar a una morrilla rezándole a Santa o llevando serenata a lo “sepultura” no lo consigue por lo que busca cambiar de actitud y de aires, viendo si así lo consigue.


Por penúltima canción una balada muy Ska: “Melosa canción de amor”, la letra es sin duda una trova muy bien transformada en un estilo callejero. “otra vez se puso falda yo me la quiero robar, unas copas y un cigarro hoy se lo voy a invitar”.


Por último y para cerrar este gran disco viene la canción más contestaría y rebelde que nunca podría faltar en un disco de Ska: “Estoy harto”.


Cuando le pregunté a German ¿Que buscaba transmitir con esta obra artística y con estas historias que caracterizan al disco?, me respondió muy seguro: “Las canciones del disco en su mayoría narran vivencias o anécdotas de mi estancia en el distrito federal (CDMX), con mis amigos Andres, Fabian, Kenzo, “El chino”, e Ivan, así como también Nancy y Liz. Desde nuestra aventura por el centro de la ciudad hasta el after en la casa de Andres (Cuajimalpa), la ida al fútbol. Lo que quise proyectar con la mayoría de las canciones es que me la pasé muy bien en la Ciudad de México. En general el disco demuestra MOVIMIENTO, DIVERSIÓN, RELAJO, Y UN POCO DE CONCIENCIA SOCIAL”.


Escucha Aquí la canción de Germán Perezzi