Carrito de la compra
Loading
Trabajo, distracción y estrés

Autochurrusque: cuando el ruido apaga la música

Amigos y amigas Titánicas, la música es un refugio, una pasión, una forma de expresión. Pero, ¿qué pasa cuando el ruido que la rodea se convierte en un obstáculo? Para algunas personas, la sensibilidad al sonido puede hacer que lo que antes era disfrute se transforme en un desafío. El estrés, la fatiga y la sobreexposición auditiva pueden amplificar esta sensación, llevándonos a preguntarnos: ¿Cómo seguir disfrutando de la música sin sentirnos abrumados?


La buena noticia es que hay formas de manejar esta sensibilidad sin renunciar a la música. Aquí te dejo algunas estrategias que pueden ayudarte a encontrar un equilibrio:


1. Crea un ambiente controlado

El entorno en el que trabajamos influye directamente en nuestra relación con el sonido. Diseñar un espacio con buena acústica y aislamiento del ruido exterior puede marcar la diferencia. Desde paneles absorbentes hasta elegir los momentos del día con menos interferencias, pequeños cambios pueden hacer que la experiencia sea mucho más llevadera.


2. Explora nuevas formas de hacer música

No todos los caminos musicales pasan por estudios llenos de ruido o conciertos con altavoces ensordecedores. Si el exceso de sonido te abruma, puedes enfocarte en roles más individuales, como la composición, la producción en casa o la enseñanza. Estas opciones te permitirán seguir creando sin exponerte constantemente a un entorno ruidoso.


3. Tómate pausas regulares

El oído también necesita descanso. Planificar pausas en sesiones de práctica o producción puede ayudar a reducir la fatiga auditiva y evitar el agotamiento mental. Unos minutos de silencio entre sesiones pueden hacer maravillas para tu bienestar y creatividad.


4. Maneja el estrés

La sensibilidad al ruido suele intensificarse en momentos de tensión o cansancio. Técnicas como la meditación, el yoga o simplemente respirar profundamente pueden ayudarte a recuperar el control. A veces, el problema no es el sonido en sí, sino la carga emocional que lo acompaña.


¿Vivir para trabajar o trabajar para vivir? Encontrar el balance es clave.


5. Apóyate en la tecnología

Hoy en día, existen herramientas que pueden ayudarte a disfrutar de la música sin sobrecargar tus sentidos. Auriculares con cancelación de ruido, aplicaciones de ecualización personalizada y protectores auditivos diseñados para músicos pueden hacer que la experiencia sea mucho más placentera.


La música la transformamos nosotros

Como dice Juan de Amaral, "Las cosas las transforma la gente, no las canciones". Es nuestra relación con la música la que evoluciona con el tiempo, y es válido encontrar nuevas formas de disfrutarla. Adaptarse no significa renunciar, sino descubrir maneras de seguir adelante sin sacrificar el bienestar.


La música sigue ahí para ti, solo hay que encontrar el tono adecuado para que siga siendo un placer y no una carga.



Pingüino rayado azul y blanco, pájaro amarillo con gorrito, y gato marrón con pijama rayado blanco y rojo

© 2025, TITÁNICA