Carrito de la compra
Loading
Figurita de rana subiendo cuesta en su bici de juguete

La cuesta de enero y más allá

Querida familia Titánica, hoy quiero empezar con un No te rindas bien alto. Muchos te dirán que no vales, y lo más duro es que te lo creerás y te lo repetirás, pero aquí todos lo valemos, y tú no vas a ser la excepción. Sigue quejándote o lánzate. No veo muchas más opciones.


Dicho lo cual, la llegada del nuevo año a menudo va acompañada de la emoción de establecer nuevos propósitos y metas. Sin embargo, la realidad es que mantener esos propósitos puede resultar un desafío. La famosa 'cuesta de enero' es solo el comienzo de una travesía que requiere perseverancia y determinación. Ahora en adelante veremos una serie de consejos para mantener tus nuevos propósitos durante todo el año y más allá:


1. Establece metas realistas. Uno de los errores más comunes al establecer nuevos propósitos es trazarse metas poco realistas. En lugar de proponerte cambios drásticos de la noche a la mañana, comienza con objetivos alcanzables y a corto plazo. A medida que logres estos pequeños triunfos, ganarás confianza en ti mismo y estarás más motivado para abordar metas más ambiciosas.

2. Encuentra tu porqué. Conectar emocionalmente con tus propósitos es fundamental. ¿Por qué deseas realizar estos cambios en tu vida? ¿Qué te motivó a establecer estos objetivos? Tener un motivo profundo te dará la fuerza necesaria para seguir adelante cuando enfrentes obstáculos.

3. Planificación estratégica. Crea un plan detallado para alcanzar tus propósitos. Divide tus metas en pasos más pequeños, ya que concretar siempre ayuda a ver las situaciones más accesibles, y por ende, factibles. Asimismo, establece un calendario realista que te permita mantener el foco y medir tu progreso a lo largo del tiempo.

4. Mantén un registro. Llevar un registro de tu progreso puede ser increíblemente motivador. Usa una agenda, una aplicación o incluso un simple diario para anotar tus logros y desafíos. Visualizar tu avance te recordará que tus metas están más cerca.

5. Acepta los retrocesos. Nadie es perfecto, y todos enfrentamos retrocesos en el camino. En lugar de desanimarte por un desliz ocasional, considera esos momentos como oportunidades de aprendizaje. Cuando admites tus errores, sigues adelante con más determinación.

6. Busca apoyo. Compartir tus propósitos con amigos o familiares puede proporcionarte un sistema de apoyo invaluable. Además, si comparten tus intereses puede ser un motivante extra.

7. Practica la autocompasión. No seas demasiado duro contigo mismo. La autocompasión es clave para mantener tus propósitos. En lugar de criticarte por tus imperfecciones, acéptalas y tira para adelante con amor propio y comprensión.

8. Reevalúa y ajusta. A medida que avanza el año, es posible que desees ajustar tus propósitos en función de tu progreso y tus cambiantes prioridades. Esto no significa fracaso; es una muestra de adaptabilidad y crecimiento personal.

9. Celebra los logros. ¡Importantísimo! No olvides celebrar tus éxitos, incluso los pequeños. Reconocer tus triunfos te motivará a seguir avanzando y te recordará por qué estableciste estos propósitos en primer lugar.


Amigos Titánicos, la cuesta de enero es solo el inicio de un viaje largo y emocionante hacia la realización de tus sueños y metas. Como sugiere la canción Into the Unknown de Frozen, cada día es una oportunidad de explorar lo desconocido y seguir creciendo. Eres fuerte, solo tienes que creerlo y escuchar las voces de tu interior que desean seguir avanzando. Adelante, hacia lo desconocido, con valentía y determinación. ¡Tú puedes lograrlo!



Dibujos animados caminando. Pingüino rayado azul y blanco, pájaro amarillo con gorrito, y gato marrón con pijama rayado blanco y rojo

© 2024, TITÁNICA