Carrito de la compra
Loading
Detener drogadicción-psicología cognitiva y rehabilitación de drogas

La ketamina, el fentanilo y otras drogas

Hola, amigas y amigos Titánicos, hoy traigo un tema difícil de abordar, pero que al mismo tiempo necesita visibilidad y recursos.


La crisis de adicción en Estados Unidos, impulsada por el consumo de ketamina, fentanilo y otros opioides, pone en evidencia un problema mucho más complejo que la mera disponibilidad de drogas. La ketamina, conocida por su uso médico como anestésico, y el fentanilo, un opioide más potente que la morfina, han pasado de los hospitales a las calles, donde su abuso se ha convertido en una causa principal de mortalidad. La facilidad con la que estos fármacos se han infiltrado en la vida cotidiana nos obliga a cuestionarnos los sistemas de salud y la gestión de la dependencia en nuestra sociedad.


En un documental reciente emitido en RTVE, se exponía cómo el sistema sanitario estadounidense puede, en ciertos casos, llevar a la dependencia. Las condiciones laborales, las presiones económicas, y la falta de apoyo adecuado empujan a muchos a consumir drogas legales, que luego derivan en abusos de sustancias ilegales. Esta situación es alarmante y se extiende a otros países, incluida España, donde el aumento de personas sin hogar y con problemas de adicción es cada vez más visible en las calles.


El caso de las drogas como el fentanilo pone de relieve la desconexión entre los problemas sociales y las políticas públicas. En muchos casos, la respuesta social se limita a caridad ocasional o a medidas de contención, sin abordar realmente la raíz del problema. En lugar de tratar a los adictos como una carga, es esencial implementar políticas de reintegración y apoyo, que ofrezcan alternativas para salir del ciclo de la dependencia.


Más allá de la empatía, la crisis de opioides nos obliga a reconocer la urgencia de un cambio estructural. Si bien las drogas físicas devastan el cuerpo y la mente, la ignorancia y la inacción pueden ser las peores "drogas" que una sociedad puede consumir. Enfrentar este problema con verdadera empatía y políticas de cambio podría ser la clave para evitar que más personas se pierdan en el olvido y en el dolor de la adicción.



Dibujos animados caminando. Pingüino rayado azul y blanco, pájaro amarillo con gorrito, y gato marrón con pijama rayado blanco y rojo

© 2024, TITÁNICA