Carrito de la compra
Loading
Snoopy, Woodstock, guitarra eléctrica, palacio de Versalles

Marañas las justas

Querida familia Titánica, la ansiedad social puede sentirse como una maraña inextricable de miedos y opciones paralizantes, especialmente cuando intentamos desarrollarnos personalmente o mejorar nuestras habilidades artísticas. Sin embargo, hay formas de desenredar esta maraña y transformar la ansiedad en una oportunidad de crecimiento y conexión.


Ansiedad social: escuchar la alarma y reenfocarnos

La ansiedad social a menudo actúa como una alarma muy ruidosa y cegadora. Quizás no podamos desconectarla, pero aceptarla como una respuesta natural de nuestro sistema, ayuda a educar a nuestro cerebro en la tolerancia de esa situación incómoda y no en sentirnos mal, por sentirnos mal. En lugar de centrarnos en buscar formas de acallar a nuestra compañera ansiedad, podemos optar por salir de la caja y que esta alarma sirva de empuje para interesarnos por otras personas y cosas en vez de en nuestros propios miedos.


Pro-confianza: metas, valores y conciencia externa

Siguiendo con el punto anterior, para convivir con la ansiedad podemos utilizar este sentimiento como una señal para dirigir nuestra atención hacia el exterior, hacia metas claras y valores alineados con nuestra personalidad. Al centrarnos en lo que realmente importa y en el impacto que queremos tener en el mundo, podemos desviar nuestra atención de nuestros propios temores. Además, la conciencia externa, o el enfoque en las experiencias y emociones de los demás, puede ayudarnos a sentirnos más conectados y menos auto-conscientes, es decir, a tomarnos menos en serio y pensar más en el nosotros.


La escalera Van Halen: creciendo paso a paso

Desarrollar una nueva habilidad, como tocar la guitarra, requiere admitir que al principio sonaremos cutres. Este es el concepto de la escalera Van Halen: antes de convertirte en un maestro, tienes que comenzar con pequeños retos. Si tu objetivo es tocar una compleja pieza de guitarra, comienza con algo simple como "Campanita del lugar". Cada pequeño paso te acerca a tu meta. Ejercita los músculos de la práctica y la paciencia, y el aprendizaje estará asegurado.


Por lo tanto, en lugar de evitar situaciones que nos provocan ansiedad, es mejor abordarlas gradualmente. Comienza por interactuar con personas con las que te sientas a gusto y poco a poco, aumenta la dificultad de las situaciones sociales. Acepta tus errores y céntrate en las conexiones que puedes formar. Las diferencias entre nosotros no son tan grandes; todos compartimos inquietudes y miedos similares.


Post-rumiación: aceptación y conexiones humanas

La rumiación, o el hábito de sobreanalizar cada interacción social, es una forma de evitación. Esta tendencia de controlarlo todo es una manera de intentar protegernos de futuros errores, pero en realidad, puede impedirnos vivir auténticamente. Las conexiones humanas genuinas provienen tanto de nuestros aciertos como de nuestras equivocaciones. Aprender a reconocer que quizás la has cagado, pero estás a salvo es fundamental. No tienes que ser perfecto; de hecho, nadie lo es.


Agradece la vida y vive en el presente

Recuerda que las diferencias no deberían separarnos. De hecho, nuestras experiencias compartidas son una excusa para jugar, colaborar entre nosotros, y sobre todo, amar. Agradece la vida como si estuvieras en una constante despedida. Al fin y al cabo cada momento es único.


En conclusión, Titánico de mi corazón, vivir con ansiedad social no significa que no puedas crecer y desarrollar tus habilidades artísticas. De hecho, la ansiedad puede ser una herramienta poderosa para motivarte y conectarte más profundamente con los demás. Así que ronca rolea, dándote derecho a vivir auténticamente, sin dejar que el miedo eclipse tu camino.


Al final del día, no se trata del todo o la nada; se trata de dar pequeños pasos, aceptando que cada uno de ellos, por insignificante que parezca, te acerca a tu meta. La vida es un viaje de continuo crecimiento, lleno de valles y montañas, pero siempre, siempre valioso 💛



Dibujos animados caminando. Pingüino rayado azul y blanco, pájaro amarillo con gorrito, y gato marrón con pijama rayado blanco y rojo

© 2024, TITÁNICA