Carrito de la compra
Loading
Dibujo de tortuga verde y marrón con fondo de azulejos y grafiti de vísteme despacio

Lo quiero para ayer

Buenos días, familia Titánica, para empezar esta semana me gustaría invitaros a leer el siguiente fragmento de Doña Perfecta, en el cual se destaca la belleza de un lugar tranquilo y remoto, donde se vive con tranquilidad y sencillez. Esta descripción evoca la esencia de este artículo, en el que la paz, la autenticidad y la conexión con uno mismo saldrán a relucir.


Por cierto, que en esa remota Orbajosa, donde, entre paréntesis, tienes fincas que puedes examinar ahora, se pasa la vida con tranquilidad y dulzura de los idilios. ¡Qué patriarcales costumbres! ¡Qué nobleza en aquella sencillez! ¡Qué rústica paz virgiliana! Si en vez de matemático fueras latinista, repetirías al entrar allí el ergo tua rura manebunt. ¡Qué admirable lugar para dedicarse a la contemplación de nuestra propia alma y prepararse a las buenas obras! Allí todo es bondad, honradez; allí no se conoce la mentira y la farsa como en nuestras grandes ciudades; allí renacen las santas inclinaciones que el bullicio de la moderna vida ahoga; allí despierta la dormida fe, y se siente vivo impulso indefinible dentro del pecho, al modo de pueril impaciencia que en el fondo de nuestra alma grita: quiero vivir. Benito Pérez Galdós


Si has leído la novela, quizás no consideres Orbajosa la población más idílica del mundo, así que te propongo que insertes el nombre de tu pueblo en su lugar, cierres los ojos y rememores esas apacibles tardes de verano en las que te dabas un chapuzón en el río, observabas el despejado cielo, sin otra preocupación que dormir una deliciosa siesta a la sombra de un roble. Quédate con esa sensación de plenitud para entender mejor el tema de hoy: la slow life 🐢💘


¿Pero qué me estás contando? ¿Qué slow life y qué vida lenta? No te apures, que ahora te lo aclaro.


La slow life es un concepto que ha ganado popularidad en los últimos años como respuesta a la vida moderna, acelerada y estresante, que muchos hemos llevado, o seguimos llevando. Se trata de adoptar un ritmo más pausado, apreciar los pequeños momentos y vivir de manera más consciente y equilibrada. En un mundo donde la tecnología nos mantiene constantemente conectados y la sociedad valora la productividad y la rapidez, la slow life propone lo contrario. Busca promover el bienestar emocional y físico a través de una desaceleración consciente, permitiéndonos disfrutar de la vida al redescubrirnos y vincularnos con nuestro entorno. Es decir, te ayuda a poner sobre la mesa lo que realmente valoras, lo que realmente te importa. Al igual que en la conducción, si vas a menor velocidad puedes apreciar el paisaje, anticipar peligros y visualizar nuevas y fructíferas rutas. En cambio, si vas a la carrera y pasas de repostar, hay más papeletas para saltarte la salida, o peor aún accidentarte entre tanta insatisfacción y fatigas.


Esta filosofía se basa en ideas como la simplicidad, la sostenibilidad, la paciencia, la conexión con la naturaleza y el tiempo de calidad. Al adoptar un enfoque más lento, también podemos encontrar un espacio para la creatividad y el lado artístico de nuestra personalidad. Aprovechar este ritmo más pausado puede fomentar la creatividad de varias maneras. Al reducir el estrés y la prisa, nuestra mente se libera de distracciones y se vuelve más receptiva a nuevas ideas y perspectivas. El tiempo dedicado a la contemplación y la reflexión nos permite explorar nuestra propia alma, descubrir nuestras pasiones y canalizarlas en expresiones artísticas.


Dejando la tecnología un rato en pausa, la corriente de la slow life nos invita a sumergirnos en actividades que nos inspiren, como la lectura, la pintura, la música, el contacto con la naturaleza o la práctica de la meditación. Estas prácticas nos ayudan a ponernos en buena onda con nuestra esencia creativa y nos permiten disfrutar del proceso creativo sin la presión del resultado final.


En pocas palabras, queridos Titánicos, la slow life es un movimiento que propone vivir de manera más consciente, disfrutando de los momentos presentes y valorando la simplicidad. Al adoptar este enfoque, es más fácil encontrar un espacio propicio para que la creatividad florezca y podamos sacar nuestro lado más artístico, o séase, más amoroso ☀️


P.D.1: ¡Gracias Luz por poner un poco más de AMOR en nuestras vidas!



P.D.2: No puedo evitar la ocasión para recomendar la labor de la Asociación Española Contra la Despoblación 🌳

Dibujos animados caminando. Pingüino rayado azul y blanco, pájaro amarillo con gorrito, y gato marrón con pijama rayado blanco y rojo

© 2023, TITÁNICA