Carrito de la compra
Loading
Novio, Compañero De Tripulación, Among Us, personaje con gorra roja, pelo azul y micrófono

Síndrome del impostor, dudas creativas y stop saboteos

Querida familia Titánica, en el vasto escenario del mundo artístico, donde las mentes creativas dan vida a sus visiones, florecen las obras maestras y los momentos de genialidad, existen artistas, bailarines, escritores y creadores de todos los ámbitos, que a menudo son acechados por un enemigo silencioso: el síndrome del impostor. Este fenómeno, que puede parecer desconcertante e incomprensible, es más común de lo que se podría pensar y puede afectar incluso a los más talentosos.


Imagina esto: después de semanas, meses o incluso años de dedicación a tu obra de arte, llega el momento de presentarla al mundo. Pero en lugar de sentirte orgulloso y emocionado, la duda comienza a colarse en tu mente. Te preguntas si tu trabajo es lo suficientemente bueno, si mereces elogios o si en realidad eres un fraude que pronto será descubierto. Esta inseguridad persistente es lo que se conoce como el síndrome del impostor.


Este fenómeno no distingue entre artistas novatos o consagrados, ni entre la magnitud de sus logros. Puede afectar a cualquiera que se embarque en un viaje creativo, ya sea pintura, música, danza, escritura u otras formas de expresión artística. El síndrome del impostor se manifiesta como una voz interna que socava la confianza en uno mismo y cuestiona la autenticidad de los logros alcanzados.


El mundo del arte, por su naturaleza subjetiva y en constante evolución, puede exacerbar estos sentimientos. La comparación con otros artistas, el temor a la crítica y la presión de la autenticidad creativa pueden alimentar las llamas del síndrome del impostor. Incluso aquellos cuyos nombres están grabados en la historia del arte han experimentado estas dudas. Es como si la voz interior se aferrara al temor de que, en cualquier momento, se revele la verdad: que no eres lo suficientemente bueno.


Pero aquí está el giro: el síndrome del impostor, aunque abrumador, es en gran medida una percepción distorsionada. Es como si llevaras puestas gafas que filtran tus logros y éxitos a través de una lente negativa. Las críticas y el rechazo pueden impactar más profundamente que los elogios. La mente parece recordar las palabras negativas mucho más que las positivas. Pero es esencial reconocer que estas percepciones negativas no definen tu valía como artista ni invalidan tus esfuerzos.


En un mundo donde la búsqueda constante de la perfección y la autenticidad puede resultar agotadora, es fundamental recordar que todos tenemos momentos de duda y de inseguridad. El camino del artista está lleno de altibajos, y enfrentar el síndrome del impostor es un paso importante hacia la autenticidad y la confianza en uno mismo.


Entonces, ¿cómo se desafía el síndrome del impostor en el arte? La autoconciencia es clave. Reconoce cuando esos pensamientos negativos emergen y enfrenta activamente esas voces internas. Habla con otros artistas y comparte tus luchas, ya que es probable que encuentres un eco en sus propias experiencias. Construye un constructo psicológico que te libere de presiones innecesarias. Y si encima, estableces metas realistas, celebras tus avances y recuerdas que el crecimiento es un proceso continuo, estarás contrarrestando esa sensación impostora como un auténtico titánico.


En el camino hacia la superación del síndrome del impostor, ten en cuenta las bases de cualquier buena relación: la confianza y el respeto. ¿Por qué no aplicarlo contigo misma, amiga Titánica? No hace falta sentirse superior ni inferior que nadie, tan solo que aprecies lo que ya eres y lo que puedes aportar cuando compartes tu mundo. Esa autenticidad y confianza en ti es una forma segura de encontrar la satisfacción y la paz interior en el mundo del arte. Eres una creadora, una innovadora y una narradora de historias únicas. Reconoce y celebra tu valía, porque el mundo necesita tu voz y tus creaciones más de lo que podrías imaginar 💛


Ya como colofón, os dejo el enlace a un webinar gratuito sobre el síndrome del impostor por si queréis profundizar un poquito más. Ahora sí que me despido. Tened buena semana y disfrutad de esta perlita musical ^^



Dibujos animados caminando. Pingüino rayado azul y blanco, pájaro amarillo con gorrito, y gato marrón con pijama rayado blanco y rojo

© 2023, TITÁNICA