[SIN RE.EDITAR]
Genuinamente, amo esta herramienta; puedo llenar de ideas una hoja, dejar testimonio de lo escrito y compartirlo, tomarle capturas de pantalla y editar aparte. Puedo guardar las entradas como texto para una futura antología.
Hoy, te puedo empezar a narrar sin la necesidad de usar 40 imágenes y 3 publicaciones para hacer llegar una idea y el hilo conductor que une todas las piezas; mejor te las pinto con palabras, aunque algunas nos confundan. Esto, además, es un alivio pues no es un libro, aunque podría serlo y en vez de blog post, estaríamos leyendo una parodia bastante divertida sobre una rebelión en la granja.
Esto es mi Yo, acostado con el ventilador a 3 y con mi pato corriendo por su balcón. Me siento como rey, estoy fresco, mi ropa es suave, comí y tengo agua a la inmediatez de una acción tanto para tomar como para desperdiciar: soy privilegiado.
- Pues sí, se lucharon guerras enteras por especias; hoy tienes todas en una alacena.
Es complicado hablar de revolución cuando vivimos en el comfort, es complicado hablar de justicia cuando impartirla conllevaría dejar algunas repisas en el super vacías. Es complicado, pero hay que hacerlo, pues nuestro comfort, occidental, central y oriental, es a costa de otros, cuando podría ser en beneficio de.
Hoy, la hacienda no tiene cabeza.
(pero estamos endeudados, en listas de raya, y te portas bien para quedar con un buen score para que el patrón te de más chance de disfrutar el tiempo y la vida, con sus recursos.)
Hoy, la justicia se hace ciega.
(pues no entendemos que al firmar un fideicomiso, por ejemplo, la propiedad es del banco, el mismo que da el recurso para la guerra, la defensa, la maña y la esperanza; poco a poco una nación se despieza y se adquiere sin que te des cuenta. A Haiti pagar su deuda fue condena, Burkina Faso lo ha hecho y esperemos su nación prospere sin intervención diplomática del mismo banco y sus agentes de guerra)
Hoy, el sistema se diseña;
Como se hizo hace años enteros, al fundar ciudades, constituciones e ideales.
Hoy, nada vamos a destruir, pues no hay cabezas que rodar. ¿A quién vamos a juzgar? Una persona moral engloba a todos sus actores y acciones, pese a la guerra interna de valores y personajes.
Una institución, nacida para dar autonomía de pensamiento, constitucionalmente hablando, es una fachada para cualquier deslinde de responsabilidad. Si hablamos del PRI hablamos de Lazaro Cardenas y de Díaz Ordaz, al tiempo. Si hablamos del Banco, hablamos de millones de personas que formar un sistema que, para algunos es, incluso, inmoral.
¿Por qué pensar que si quemamos todo vamos a purificar?
A Nerón esa idea le fue a fallar, y a muchos más también. Es necesario detener la sed de sangre de personas, naciones, zionistas e incluso de sevillanos y mexicanos, representando el dolor de Cristo con un vivo. No es coherente, y SYZYGY lo es. Poner atención a los detalles, a los vinculantes, a los hechos y sucesos es importante para resolver un problema, y al final de cuentas antes de resolverlo ya sabemos si es o no una mamada.
La neta, tu también lo sabes. No podemos adelantarnos y no vamos a juzgar, simplemente si algo afecta en negativo a un ser ajeno a ti, cambia el desde donde haces las cosas. Y HABLA SOBRE EL GENOCIDIO, AÚN HAY QUIEN NO QUIERE VER LA REALIDAD.
Sé que va a ser complicado, yo no estoy en todos lados; pero todos conocemos a algún emprendedor, a alguna familia, amistad o espacio de reunión donde podamos señalar incoherencias, preferir la verdad y dejar las apariencias. En ellas, y en el temor de la culpa, nace la necesidad de mentir, proteger, dañar y sancionar a un extraño para no parecer algo fuera de la percepción.
Admitamoslo, todos tenemos un trastorno: SOÑAMOS CON SER.
Hay quienes imaginan escenarios y juegan a ser personajes en tableros; hay quienes prender la consola. Hay quienes hacen moodboards y visionboards, hay quienes hacen un nuevo facebook cada 5 años.
Hay quienes se imaginan de viejos y escriben (ese soy yo) y también aquellos que lo hacen y ahorran.
Hay quienes se cambian la nariz, la ceja, la chichi, la nalga, todo para parecer el ideal de su imaginar; Hay machos que usan cremas para ser más blancas de las axilas, la cola y las piernas. todos tenemos algo, y no juzgamos, escuchamos. Todos soñamos, anhelamos y estamos en la constante linea recta de superación del yo y, es re divertido. Además podemos incluir ser buen tipo o buena persona, ¿o no?
Puedes tatuarte y en 5 años arrepentirte, y hacerte otro más loco, borrarlo o taparlo; espero tu arrepentimiento viene del diseño que buscas para ese nuevo tú, el que has encontrado en el tiempo y espacio. Es fascinante, también cambiamos como nos vemos y como nos percibimos, y es divertido mientras sea en un flujo constante de aceptación al cambio, la aferración es un castigo de aquel que vive anhelando ser una versión superior a la real, una distinta a la del Yo, anclado. Entre más ligero más contento, entré menos apariencia y más certeza, mejor el baile, la cadera y la fiesta.
Yo, a los 25, anhelaba ser el hombre que sé que a los 40 seré, y me comporté en ocasiones como lo que creía que tenía que ser, y como escuché que tenía que ser, todo para demostrarle a un ajeno ser algo que mi certeza tenía, y que probarlo no me acomodaba nada bien; solo puedo ser yo, y así te lo quiero contagiar y hacer saber. Eres tú, y eso no tiene forma de cambiar, aunque tu forma, como la de una nube, cambie., tú eres tú, otro goey siendo su propio YO. Y no lo tienes que demostrar.
Syzygy es revolución, porque vivir alineado implicará además de aceptar, evidentemente, decir NO.
No a muchas cosas: no a los excesos, no a las mentiras, no a jugar con la cabeza ajena. No a coger por coger, tanto por salud mental, como por vínculos y anclajes en hormonas y feromonas, o por amor propio. Sí a coger por placer, vinculo, gusto, y acuerdo mutuo. Es triste como hombre saber cuando fuimos herramienta para dañar un autoestima ajeno.
Así, hay que decir no a usar lo aprendido sobre psicología para usarlo en el que no lo sabe, no a vender manipulando al cliente, no a presionar al socio al negociar, no a engañar para castigar, no a amenazar en un enojo, berrinche o actuar, no a aceptar un maltrato, no a embarazar para amarrar. No a reírse del sufrir ajeno, aunque después una broma nazca, no a apoyar un genocidio, no a financiar el plan del banco de perforar un golfo, no a callar por miedo.
Yo sé, ha de ser difícil tener que mantener a 4, a 3 y a uno mismo, a la vez que se tiene que mantener un contrato que amarró la decisión por los huevos, u ovarios, y ahora, eres el malo o la villana. A uno de mis abuelos le pasó, en el 68 marchó y apoyó a los estudiantes y un despido le siguió. Soy empático contigo, me quisieron hacer parte de una cola a ser pisada, pues con el tiempo la verdad y el cambio llegan y, por suerte y gracia divina, logré apartarme de aquel grillete y trabajo.
Yo lo entiendo desde mi entendimiento: un mal cimiento es un mal proyecto.
Nuremberg 2.0 viene, y será distinta a lo que recordamos; los criminales de guerra si serán enjuiciados por los sitemas penales internacionales, incluidos los pilotos de las fuerzas americanas, Israel, lideres y soldados; y habrá otros tantos que en cortes nacionales pasen a dar testimonio y esperen veredicto. Así, otros, desde su implicación podrán hacer algo para cambiar, para decir la verdad, para incomodar, para exponer, incluso para ayudar; la diferencia radica en que en esta ocasión juzgar involucrará, en su mayoría, a personas que no existen, aquellas de moral ajena a la social, pues es anónima, de capital variable o qué más da, es irreal.
¿Cómo juzgas eso? ¿Cómo regulamos intenciones entre desconocidos? ¿Cómo le pones fin a la intención personal detrás de las decisiones de una institución? ¿Cómo confías en aquello que generacionalmente ha implicado daño? ¿Cómo detienes la maquina de propaganda y los mensajes, cambios de narrativa, en pro a unos cuantos que perpetúan horrores en pro a un ideal corrupto e inhumano?
¿Cómo modificas una nación, re constituida constantemente, conforme el acto más allá del texto dejado?
Para mi, Agustín, la respuesta es sencilla: hay que refundar las ciudades y, por ende, las naciones. (recuerda, una nación es un conglomerado de ciudades, una ciudad es un centro económico y de intercambio entre lo efectuado en la zona y lo traído por el camino, pues en un terreno seccionado el traslado es constante; un país es una gran linea imaginaria que cierra la posibilidad de abandonar el sistema que regula el intercambio, pues la ciudad dejó de ser el estado y pasó a ser la voluntad de unos cuantos, el financiamiento y el senado.) Así, también, hay que recordar que la zona en la que te desarrollas se puede modificar desde el simple acto de como interactúa cada uno, que decide en el trabajo, y que calla cuando le ve siendo efectuado.
Cuando uno no está en el tablero jugando Conquista o Monopoly, cuando uno no es participante de las decisiones inhumanas que toman gobernantes deshumanizados e incoherentes, nuestra chamba es seguir hablando, tanto de la inseguridad, como de las implicaciones de una invasión por gentrificación, y la limpieza racial por zonas adquiridas. Uno participa hablando, siendo coherente y, también, negando.
Yo, como aún no tengo autoridad social para efectuar cambio, hablo, niego y escribo; y te ofrezco algo desde lo criticado, pensando y aportado. (sinceramente, ser un dolor de huevos como Diogenes, es ser inmaduro; hasta él se aprovecho de lo social al saber hablar)
NO TENGAS MIEDO, Y NO TE EXPONGAS DE MÁS; ALLÁ AFUERA HAY POLICIAS, PERSONAS CON AUTORIDAD EN LAS REDES, LEGISLADORES Y LÍDERES, ENCONTRANDO PISTAS Y RESPUESTAS EN UN COMENTARIO EN TIKTOK. Tal vez no puedas marcarle a la fiscalía y confesar lo que ves como persona involucrada en un trabajo que haga el mal, pues tu vida podría correr peligro, podrían estar implicados secretaría y aquel que falsifica documento de abogado; tu mentalidad podría ser declarada fuera de si y encarcelada, tu vida podría ser juzgada y la soledad podría acabar contigo. Muchas cosas pueden pasar al decir NO, mucho puede pasar a profesar ideas que te catalogan como "ser Revolucionario", "Rojillo" o "Pendejo", lo dijo primero el Yisus, la coherencia es humana, aunque se perciba como revolucionaria.
NO HAY QUE CALLAR, RECUERDA QUE LA EMPRESA QUE SE AHORRA LAS UTILIDADES ESTÁ MANEJADA POR PERSONAS NECESITADAS, CARENTES Y EN INCOHERENCIA; UNA AUDITORÍA LE AYUDARÍA A VER EN DONDE SE EQUIVOCÓ Y CÓMO DAR LA UTILIDAD QUE LE FALTÓ.
Y así, como el día de hoy mi persona moral ya no existe, tampoco me puedo declarar católico, pues no sigo institución. No soy titulado, porque para mi es un honor adquirir un titulo, como originalmente se hacía: trabajando y demostrando con el tiempo y el impacto social de tu acción y vida, el valor de ella. Hoy, como todo, el diploma y la certeza detrás, se tiene que comprar; una persona puede cambiar de vida, hoy ser vendedor y mañana agente inmobiliario, equivocarse y borrar pasado. Todo eso, desde mi Yo, lo niego; mi cliente me da el titulo y la autoridad para ir a aconsejarle, pues el cumulo de vida me ha traído a encontrarle para algo. La cliente, como ser humano independiente, podrá decidir; y así, cuando contratamos constructor con licencia ante las autoridades que regulan, y cuando hablemos con el DRO, puedo traducirle lo que le diseñan, dibujan, programan e igualan, pues no su alma no está sola al momento de efectuar decisiones que afectarán el resto de su vida, mientras habite esa decisión.
Sí, cuando trabajé para despachos que vendían productos de casa habitación, me regañaban por ir con los clientes a ver si el tono de madera le iba bien al sillón que habían traído apenas en su mudanza.
¿Qué te digo? Me importa, en esas decisiones vivirán.
¡Ay mi lector! mi querida alma que sigues aquí, todavía; hubo una vida vivida, y que en sueño recuerdo, en donde la universidad representaba una biblioteca y la oportunidad de desarrollar cualquier investigación en los saberes de nuestra realidad, la curiosidad era la guía; así uno atendía una curricula enfocada en el interés propio de su investigación, e impartía, una vez debatidas, sus conclusiones.
Con ese recuerdo estudié en la Ciudad Universitaria, algo así como Hogwarts. En la mañana me iba a estructuras y tensiones, y en la tarde a políticas y zootecnia para el noche enfocarme en diseño. El sábado una sinfonía coqueta me aguardaba en un parque o en la gran Sala, y el domingo en lo alto de una loma, viendo el amanecer narrando aún una leyenda, veía el recuerdo de amor hecho volcanes, un paisaje exclusivo para mi tiempo y Yo.
Soy mexicano, un alma que ama y que acepta la programación que recibió, su bandera e himno nacional.
(lo tolteca [el pueblo in deus] es un pueblo que habla con el corazón en la mano) Esa linea, de Sahún, es una frase que traigo, en mi interior, tatuada.
(PD. Borges no usaba puntuación, yo lo intento y uso mis silencios y personajes que complementan ideas jajaja)
- Si, edité el Vargasllosa original, pues me quedé pensando y pensando y pensando y si, estaba equivocado. Fue Borges el experimental.