- Excelente cuestión, SYZYGY es...
La primer verdad, el primer vinculante: SYZYGY es una palabra griega y su equivalente en mexicano es sicigia, una forma distinta de nombrar a un eclipse. (después platicamos de la razón del cambio de nombre entre español y mexicano, andaluz y castellano...etc.)
La segunda verdad, el segundo vinculante: Como bien sabes SYZYGY es una palabra que uso pa' todo, así como la contracción "pa' to(n)"
La tercer verdad, el tercer vinculante: SYZYGY es una forma de ver la vida, pues con la representación del eclipse podemos hacer sicigia entre la imagen, la experimentación y la aplicación de un concepto en la vida del día a día. Tu eres el sol, yo la luna, y el resultado de nuestra interacción será lo que contemple o exista como un tercero, una vez hayamos interactuado, así:
La cuarta verdad, el cuarto vinculante: SYZYGY es un sistema con sistemas a aplicar. Más allá de arriba y abajo y del entender que si la silla ergonómica no te acomoda es porque no es ergo a ti; mas allá de la geometría analítica sobrepuesta llamada sagrada o de entender qué formas de vida se mueven en los patrones que describen aquellas geometrías, ¿Por qué el pétalo crece en ese patrón? ¿Que circunferencia representa a Marte y su movimiento en torno al planeta? ¿Qué cambió en el registro de su patrón con la aceptación del sistema de Copérnico? ¿Qué geometría usó Spiderman durante su pelea con Dr. Strange para dibujar tan bonito fractal con su telaraña y movimiento?
Todas esas preguntas parten de una perspectiva de sicigia, y tiene respuesta conforme la aplicación de las verdades vinculantes: hay que aceptar lo que aprendemos después de encontrar una respuesta a la cuestión que nace del saber, por lo tanto, se requiere el uso de un sistema que involucre las percepciones individuales, como la mía, la tuya y las que podemos consultar para contraponer un saber, una intención, y las variaciones para configurar una perspectiva, una verdad, para aceptar la aceptación, usandole.
SYZYGY es aprender, aceptar, cuestionar, lavar, modificar, mantener, integrar, y los 13 pasos contados y explicados para su entendimiento, en torno a ti y a los ambitos del día a día, en el Prólogo de esta sicigia: El libro. YØ, EL VIENTO:
Si quieres una herramienta para el conteo del ciclo y llevar registro de tu fractal, tienes la agenda lunar disponible desde el 2023; sino la quieres comprar, te la regalo cuando seas consultante, ntp.
La quinta verdad, el quinto vinculante: SYZYGY, en mi vida, existe desde el logo que diseñé en 2011 y la página en facebook nombrada Proyecto Hoy abierta en 2012. El eclipse es el logo, pues nace de mi respuesta al constante y castroso interrogatorio: ¿Qué quieres hacer de tu vida? Eso, ser yo y sicigear contigo.
Tu, Yo y lo que tengo para ofrecerte: mi punto de vista. (por ende, las habilidades que desarrollé para aplicar en mi vida y para enseñarle a los que vengan de ella, así como los servicios en donde sé que se aplican por experiencia propia.)
¿Se te ocurre algo que podamos hacer?
Estoy seguro que hay mil lugares donde aplicarlas, hoy lo he hecho desde un panteón, hasta un hábitat de usuarios no humanos. (Aguilas, y animales de rancho)
Yo, Agustín, estoy especializado en aplicar la sicigia desde el 2015, pues me lancé como freelancer con esa visión con un primer proyecto integrando el diseño de un restaurante griego con un sistema de huerto para tener las frutas y vegetales más frescos, para sus recetas tan auténticas, en espacio donde bailar sobre las mesas estaba considerado. Así, también, enfocado a esa visión, fundé una empresa en el 2020 nombrada "encuentro" pues había un eclipse de intención.
Todo mi camino de aprendiz y estudiante, de becario y joven, se vieron reflejados tras desarrollar uno de los sistemas que necesitaba en otra tesis, el sistema DISS. Ahí me enfoqué en el ciclo y en mostrar a través de un proyecto del tamaño intermedio a lo que había diseñado en mi historial de proyectos presentados, el cómo se integra todo el sistema de la sicigia en una célula autosuficiente. El como se sustenta un espacio integral, desde la producción del alimento, la recolección de lluvia, el tratamiento por humedales, y el enseñar y comercializar los productos y saberes propios de la célula y su contexto; he diseñado con un enfoque integral, así he planteado industria de madera certificada con el enfoque de ser materia prima para la fabricación de mobiliario de madera conforme la poda semestral y senderos para colocar comercio y capitalizar la experiencia de un lugar integral. He propuesto, espero el otro conmigo siendo recuerdo, le haya hecho.
(En Estonia aprendí a hacer mi propia presa, bosque, cuidarlos y planearlos para ser sustentados a 500 años, y aprendí a hacer mi propio estanque para patos, los mismos que fertilizarían la granja y cultivo. Hoy tengo el pato y tu las ganas de tener un estanque, o el presupuesto de proteger un bosque. Veamos lo nuevo siendo el hecho siendo hecho y demostremos desde México que un mundo integro es una realidad.)
Te ofrezco desde la humildad mi punto de vista, tu tienes el tuyo y en equipo las cosas se piensan mejor; yo reconozco que en el he fracasado, y muchos te lo podrán contar sino es que ya lo habrás escuchado. Una tía me llamó ladrón cuando un carpintero me quedó mal, y no supe administrar una empresa o mis negociaciones; en su percepción tenía razón, la cocina había salido en 45 mil pesos y el anticipo se me había ido por confiado, y era navidad, me vió festejando. Si hice cosas para compensar o deje cobrar, es algo que no me toca narrar, no me gusta hecharle flores a mis cagadas, pero si, me equivoqué en sostener los planes del pasado, pues cuando el SAT cerró la empresa por no saber de contadores y equipos, tenía 27 años y me mudé a Cancún con el objetivo de aprender un sistema de módulos para muebles interiores, y para aprender a tratar clientes y negocios 1 a 1, con los carpinteros recibiendo un pedido sistemático e instalándolos, y así aprendiendo de errores de gestión en empresa ajena. Hoy tengo 31, no me imagino todo lo que habré aprendido, y todo lo que habremos hecho, para cuando tenga 35.
Hoy amo saber que pese a la decepción que causé, podría vanagloriarme de lo barato que coticé aquella cocina de 45 mil; podría apapacharme de lo bien que trato a mis maestros, pues me eduqué con ellos en la obra antes de pisar el aula, y también podría irme a festejar que me he ganado la certeza de poder felicitarme por enfocarme en las personas con las que interactúo, pues he encontrado muchas profesiones enfocadas en un habitar, que les importa más la venta que aquella persona que irá a usar lo que adquiera. Así, también, he conocido a participantes del sistema que se dedican a vender las costas mexicanas, cuyas propiedades se cierran al público o se vuelven puertos de naciones ajenas. (Cómo ya sabes que me pasó en Campeche, conoces mi punto de vista sobre esos temas tan delicados y pues qué hacerle, es legal y no me dedico a legislar, aún)
Sí, tal vez me percibas como inocente, hay muchos ganando la herencia que dejarán vendiendo tierra nacional; yo, Agustín, siempre he querido ser abuelo con una consciencia tranquila y una sonrisa de satisfacción cuando se me vaya la vida. Siempre he querido ser un recuerdo.
Con esa intención, he aplicado los sistemas de syzygy en los ambitos de la arquitectura, pues mi entendimiento de la energía nace en esa facultación, dada a través de mi vida, familia y la UNAM como casa de estudio, extendiendose a EMU, la universidad y el master dados por el intercambio que la sicigia de mi apoyo, me facilitó.
La aplicación que te ofrezco a través de SYZYGY, viene de esta forma, desde el análisis y la respuesta, el diseño y las motivaciones primas que me han hecho vivir mi vida. A los 12 diseñé un riel para patinar y desde ahí hice cosas para mi, sin importar el ajeno cuestionar.
Incluso el promocionarme.
Desde ahí, desde el diseñar algo llegué a un tronco común en arquitectura, y de ahí hasta la fabricación de algo enfocado en la personalización del usuario, he encontrado la mayor motivación: aprendí a aplicar el saber a la persona que le emplearía, siendo yo el recuerdo y ellos las personas que usarían el resultado de lo que significó ésta, mi ultima vida.
(Todo eso está en las ideas fundacionales, y así como hay personas que se llamarán en mi recuerdo clientes, también habrá críticos, no hay cuete. )
Como bien sabes ahora, una de mis ramas está en el diseño, así también sabrás de la sicigia que representa saber hacer las mejores cocinas, y cocinar en ellas, pues mi otra rama está en una fonda y en un mercado municipal.
Mi nicho extendido es atender a alguien y preparar para ese alguien, todo: desde un taco hasta un rancho.
Hoy, la sicigia de mis ramas está ofrecida y entrega, la cocina desde el diseño y su alimento, existe en mi ofrecimiento: antes pensé en poner un restaurante y ofrecerte mis servicios de arquitectura, como cortesía al platicar, así lo imaginé y lo empecé a plantear y a hacer cuando tenía un plan de vida distinto y quería casarme como objetivo. Ahora todo cambió, te ofrezco la sicigia, si me caso lo haré en secreto, y te cocino en privado: cada sesión algo vamos a comer o nos tomaremos un café.
Me gusta prepararle a mis clientes, consultantes y compañía, un espacio donde puedan disfrutar el tiempo, su yo y el desarrollar una experiencia a recodar: Amo atenderles con la atención que ese tiempo se merece, pues es el origen primo para la materialización de su idea, a través de mis herramientas. (hay veces que compro pan dulce)
Así, será mi gusto atenderte, sin el secreto que guardaba, todo aquello que hice, sentí, pensé e intencioné para contarle a una Agustina, cuando fuera abuelo. Hoy, aprovechando el proyecto original, lo puedes leer, investigar, consultar o, simplemente nos podemos conocer y ver qué hacer. Tal vez solo tengas una pregunta sobre tus sueños y las imágenes en ellos, tal vez quieras tu casa, tu baño remodelado, tu recamara exorcizada, una hectárea para disfrutar la vida y la calma; tal vez quieras que apliquemos todo esto en un plan municipal, o en un librero que puedas heredar.
(La posibilidad es lo que impulsa mi palpitar)
Aún estoy aquí y si llegaste a esta coma, tú también. ¿Qué vas a decidir?
Este momento existe.