Construyendo nuestra Integridad segun la Biblia
En el Antiguo Testamento, el término en el idioma hebreo que se traduce al español por integridad, es: תָם (tam), תָמִים (tamim, en plural), que literalmente significa, ser o estar completo, estar terminado, estar finalizado.
Pero su sentido va más allá de un significado etimológico, la palabra en hebreo presenta la idea de que la persona a quien se clasifica como integro es la persona que ha agotado todas sus fuerzas, a nivel de exhaustividad, para alcanzar el grado más alto de excelencia en su esfuerzo por mostrar sus verdaderas intenciones.
El concepto de integridad en la Biblia se ha formado a partir de las aportaciones de los hombres y mujeres que han interactuado en forma directa con Dios.
Así por ejemplo, integridad en el tiempo de Abraham se define como la disposición del corazón asociada con una actitud honesta. La persona se esfuerza por no actuar movido por una razón oculta. Su acción es sincera, no esconde ninguna trampa, ni busca obtener un resultado que no ha manifestado con anticipación. La integridad es definida como una disposición de ánimo, equivalente a ser sincero.
En el tiempo de Moisés, de Josué y los jueces, la integridad está asociada con el esfuerzo de mantenerse fiel a la verdad. Ser integro significa ser veraz, es la persona que actúa conforme a la verdad. La persona clasificada como íntegra no engaña, no comete fraude, no defrauda la confianza de quienes en él confían.
Ser integro ante Dios significa presentarse ante Él creyendo que Él es único Dios, que fuera de Él no hay nada, ni nadie. La idolatría es considerada como un síntoma de que la persona adolece de ausencia de integridad,
You will get a PDF (1MB) file