Carrito de la compra
Loading

Técnicas básicas para la producción de hongos y bacterias de uso agrícola

Curso online práctico sobre la producción de hongos y bacterias de uso agropecuario, enfocado en técnicas accesibles para la elaboración de bioinsumos y abonos orgánicos.

Conoce más sobre este curso online

Este curso nace de la necesidad de ofrecer a agricultores, campesinos, estudiantes, ingenieros agropecuarios y profesionales relacionados una formación accesible y práctica en la producción de microorganismos benéficos para la agricultura. A lo largo del curso, aprenderás desde los conceptos básicos hasta la elaboración y aplicación de bioinsumos y abonos orgánicos a base de bacterias y hongos, con técnicas sencillas que podrás implementar fácilmente en tu campo, huerto o proyecto académico. Queremos proporcionarte herramientas que te ayuden a mejorar la salud del suelo, controlar plagas y enfermedades de manera natural, y aumentar la productividad de tus cultivos de forma sostenible. Este curso está diseñado con un enfoque claro y didáctico, ideal para quienes buscan profundizar o complementar su formación en microbiología aplicada al agro.

CONTENIDO

Módulo 1: Fundamentos de los Microorganismos de Uso Agropecuario

Objetivos:

  • Comprender qué son los microorganismos agrícolas y su importancia en la agricultura.
  • Distinguir los principales tipos de microorganismos: bacterias y hongos benéficos.

Contenidos:

  • Introducción a los microorganismos: características generales.
  • Beneficios de los microorganismos en el suelo y las plantas (control de patógenos, mejora de la fertilidad).
  • Tipos más utilizados en agricultura:
  • Bacterias: Bacillus subtilis, Bacillus thuringiensis, Rhizobium, Azotobacter.
  • Hongos: Trichoderma spp, Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae, Micorrizas.
  • Ejemplos prácticos de su uso en bioinsumos y abonos orgánicos.

Actividades:

  • Lectura introductoria (PDF).
  • Video explicativo sobre el ciclo de vida de bacterias y hongos.

Módulo 2: Producción de Bacterias – Teoría y Práctica

Objetivos:

  • Aprender a preparar cultivos de bacterias útiles para aplicaciones agrícolas.
  • Entender las condiciones necesarias para su óptimo desarrollo.

Contenidos:

  • Principios de cultivo bacteriano.
  • Medios de cultivo líquidos y sólidos:
  • Cómo preparar un medio líquido simple para Bacillus.
  • Técnicas de inoculación y fermentación.
  • Fermentación aerobia y anaerobia: diferencias y aplicaciones.
  • Factores críticos: temperatura, pH, oxígeno y nutrientes.

Actividades:

  • Manual ilustrado para preparar medios de cultivo caseros.
  • Video tutorial: producción de inóculo bacteriano líquido.

Módulo 3: Producción de Hongos – Teoría y Práctica

Objetivos:

  • Desarrollar habilidades para producir hongos beneficiosos a pequeña escala.
  • Conocer los medios adecuados para el cultivo de hongos.

Contenidos:

  • Cultivo de hongos filamentosos:
  • Tipos de sustratos: granos, aserrín, residuos agrícolas.
  • Preparación de un medio sólido para Trichoderma.
  • Esterilización y pasteurización de sustratos.
  • Condiciones ambientales óptimas para el crecimiento de hongos.
  • Recolección y almacenamiento del inóculo fúngico.

Actividades:

  • Video tutorial: producción de hongos en medio sólido.

Módulo 4: Aplicación de Bioinsumos en el Campo

Objetivos:

  • Entender cómo y cuándo aplicar bacterias y hongos en los cultivos.
  • Determinar las dosis y métodos de aplicación adecuados.

Contenidos:

  • Métodos de aplicación de bioinsumos:
  • Riego, aspersión y tratamiento de semillas.
  • Dosis recomendadas según el tipo de cultivo y microorganismo.
  • Factores que influyen en la efectividad: humedad, temperatura, tipo de suelo.
  • Casos de éxito: uso de bioinsumos en cultivos específicos (maíz, hortalizas, frutales).

Actividades:

  • Infografía con métodos de aplicación y dosis recomendadas.



Módulo 5: Evaluación Final y Certificación

Objetivos:

  • Evaluar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
  • Ofrecer recursos adicionales para profundizar en el tema.

Contenidos:

  • Evaluación final (preguntas de opción múltiple y un caso práctico).
  • Emisión del certificado de participación.
  • Bibliografía recomendada y recursos adicionales.

Actividades:

  • Examen final en línea.
  • Proyecto final opcional: documentación del proceso de producción de un bioinsumo.
  • Acceso a un grupo de discusión permanente para dudas y soporte.

Extras

  • Recursos descargables: Manuales, guías ilustradas y tablas de referencia.


Fechas de las clases de zoom

Módulo 1

Fundamentos de los Microorganismos de Uso Agropecuario

Tiempo de duración: 2 horas

Fecha: Sábado 8 de Febrero 2025

Hora de inicio: 8:00 PM (Hora Bogotá)

Módulo 2

Producción de Bacterias – Teoría y Práctica

Tiempo de duración: 2 horas

Fecha: Sábado 15 de Febrero 2025

Hora de inicio: 8:00 PM (Hora Bogotá)

Módulo 3

Producción de Hongos – Teoría y Práctica

Tiempo de duración: 2 horas

Fecha: Sábado 22 de Febrero 2025

Hora de inicio: 8:00 PM (Hora Bogotá)

Módulo 4

Aplicación de Bioinsumos en el Campo

Tiempo de duración: 2 horas

Fecha: Sábado 8 de marzo del 2025

Hora de inicio: 8:00 PM (Hora Bogotá)

Nota adicional

Clases en vivo y acceso a grabaciones

Las clases en vivo se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom. Si no puedes asistir a alguna sesión, no te preocupes, ya que todas las clases serán grabadas y estarán disponibles un día después. Podrás acceder a ellas en cualquier momento, permitiéndote revisar el contenido cuantas veces necesites. Esta modalidad garantiza que puedas seguir el curso a tu propio ritmo y no perderte ninguna explicación importante.


Certificado de participación

Al finalizar el curso, recibirás un certificado de participación que avala los conocimientos adquiridos. El certificado será enviado a tu correo electrónico personal hasta un mes después de haber completado el curso, una vez verificado el cumplimiento de todas las actividades y evaluaciones. Este documento te servirá como respaldo de tu formación en técnicas de producción de hongos y bacterias de uso agropecuario.

Inscripción

Proceso de Inscripción

Para inscribirte en el curso, sigue estos pasos:

  1. Realiza tu pago a través de esta plataforma y obtendrás acceso inmediato al contenido del curso.
  • Inversión: $40 USD.
  1. Si estás en Ecuador, el costo es de $35 USD mediante transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
  • Banco: Pichincha
  • Titular: María Esther Cortez
  • CI: 1713152047
  1. Envía un correo electrónico a microbiolabecuador@gmail.com con los siguientes datos:
  • Nombres completos.
  • Número de celular.
  • Comprobante de pago.
  • Se te enviará el acceso al curso a tu correo electrónico registrado.

Si tienes alguna duda sobre el proceso de inscripción, no dudes en contactarnos.

Inversión

Incluye clases de por zoom

$40

Customer Reviews

Aún no hay reseñas.