Identificación y aislamiento de hongos filamentosos de importancia agrícola
Estimado lector,
Este libro es una guía integral para agricultores, técnicos, investigadores y estudiantes, centrada en la identificación de hongos micromicetos de relevancia agrícola. Proporciona una base sólida de biología, ecología, taxonomía y técnicas prácticas que permiten reconocer hongos patógenos y benéficos, comprender sus estructuras y aprender métodos de aislamiento y observación.
El texto equilibra fundamentos teóricos con aplicaciones prácticas de laboratorio y campo, complementado con imágenes, esquemas y protocolos de cultivo. También incluye referencias actualizadas y bibliografía de soporte.
Contenido Principal
- Generalidades
- Definición, características y funciones ecológicas de los hongos.
- Importancia en los ecosistemas y la agricultura.
- Introducción a la taxonomía fúngica (Ascomycota, Basidiomycota, Zygomycota, Glomeromycota, Chytridiomycota).
- Grupos Fúngicos
- Diferencia entre macromicetos y micromicetos.
- Pseudohongos (oomicetes) y su importancia agrícola (ej. Phytophthora, Pythium).
- Levaduras y Mohos
- Morfología, metabolismo primario y secundario.
- Producción de metabolitos de importancia agrícola (antibióticos, toxinas, compuestos promotores de crecimiento).
- Métodos de identificación: morfológicos, bioquímicos y moleculares.
- Hifas
- Unidad estructural básica de los hongos filamentosos.
- Tipos de hifas, micelio vegetativo y aéreo, septación y pigmentación.
- Reproducción Fúngica y Otras Estructuras
- Reproducción asexual (conidios, esporangios).
- Reproducción sexual (ascosporas, basidiosporas).
- Estructuras de resistencia (esclerocios, clamidosporas, rizomorfos).
- Identificación Morfológica
- Criterios taxonómicos: esporas, conidióforos, estructuras reproductivas.
- Diferencias entre grupos fúngicos.
- Ejemplos prácticos con imágenes de géneros clave: Trichoderma, Fusarium, Aspergillus, Penicillium, Alternaria, Beauveria, Metarhizium, Colletotrichum, entre otros.
- Técnicas de Cultivo y Observación Microscópica
- Protocolos para aislamiento desde tejido vegetal y suelos.
- Métodos de diluciones seriadas, trampas de hongos y microcultivos.
- Tinción con azul de lactofenol para identificación microscópica.
- Recetas detalladas de medios de cultivo: PDA, OMA, agar zanahoria, agar V8, agar agua, entre otros.
- Bibliografía
- Referencias de libros clásicos y artículos actualizados en micología aplicada.
Valor del Libro
- Es un manual de consulta práctica para diagnóstico y manejo de hongos en agricultura.
- Brinda herramientas para identificación en campo y laboratorio.
- Enfatiza el papel de los hongos tanto en fitopatología como en biocontrol y biofertilización.
- Constituye un puente entre la teoría académica y las necesidades técnicas del agricultor.
Si adquieres el libro online la contraseña la encontrarás en el documento de agradecimientos.
Puedes adquirirlo directamente en esta página para descargar la versión online
Atentamente,
María Esther Cortez Pazmiño
Microbióloga clínica y aplicada
Magister en agroecología y agricultura sostenible