Microbiología Aplicada a la Agricultura Volumen 1
En la actualidad, los bioinsumos se han convertido en un pilar fundamental de la biotecnología agrícola. La estandarización de las metodologías biotecnológicas aplicadas a la agricultura es crucial para garantizar que los procesos de fabricación de bioinsumos sean eficientes y efectivos, maximizando así los beneficios que ofrecen. Este manual ofrece una visión integral sobre la aplicación de microorganismos en la agricultura, abordando conceptos, clasificaciones, funciones y técnicas esenciales para comprender el uso, manejo y reproducción de bacterias y hongos en procesos biotecnológicos.
Dirigido a agricultores, técnicos, organizaciones agrícolas y cualquier persona interesada en la agricultura, este documento busca hacer accesible el conocimiento en todos los niveles. Además de compartir mis experiencias y conocimientos en microbiología agrícola, este manual incluye extractos de referencias bibliográficas fundamentales para mi comprensión y desarrollo profesional en este campo.
Espero que este manual sea tan útil para ustedes como lo ha sido para mí en mi carrera en microbiología aplicada. Mi nombre es Esther Cortez, licenciada en microbiología aplicada graduada de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador y Magíster en agroecología y agricultura sostenible graduada de la Universidad Agraria del Ecuador. Para conocer más sobre mi trayectoria profesional, les invito a visitar mi perfil en
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/mecortez.