Carrito de la compra
Loading

Teatro cubano de la República: una revisión crítica Vol.1

En oferta
$9.00
$9.00
Añadido al carrito

Teatro cubano de la República: una revisión crítica. Vol. 1 (Ediciones de la Flecha, 2024, 416 p.) Dieciséis capítulos, notas y una extensa bibliografía integran esta «revisión crítica», primer volumen de un proyecto que profundiza desde los primeros años de esta hasta finales de los treinta cuando aparecen montajes sorprendentes que abren el camino a La Cueva «teatro de arte». Al estudio de la Alhambra siguen el de los conjuntos de negrito, mulata y gallego que persisten hasta entrados los años 50 en cines, teatros, bateyes, la radio y la naciente televisión: Benito Simancas, Ramón Espígul, Garrido padre y Arquímedes Pous, entre otros y las "mulatas" más reconocidas pero casi anónimas. Se estudian autores cultos y figuras sobresalientes, el primero José Antonio Ramos. Del fracaso de la Sociedad de Fomento del Teatro a los teatros sicalípticos y la llegada del Bataclán, los cubanos exitosos en Madrid como Alfonso Hernández Catá y Alberto Insúa; Gustavo Sánchez Galarraga, epítome del melodrama romántico y pilar del libreto de zarzuela, la irrupción fugaz de Marcelo Salinas en un concurso en el que Jorge Mañach, con su única obra teatral, recibe un segundo lugar, los muchos autores cultivadores de la comedia frívola, las pocas pero llamativas obras para ballet para culminar con la conjunción entre teatralidad y protesta política y los espectáculos de fin de año, conocidos entre los enterados como réveillons, incipiente escena de búsqueda y experimentación, con énfasis en la puesta de Los bastidores del alma, de Efreimov, por Luis A. Baralt. "Un camino no exento de escollos, fracasos y momentos de osadía y esplendor". Fotografías tomadas de la prensa de la época.




Obtendrás un archivo PDF (11MB)