
Condumio, muerte y delirio en el teatro cubano
La autora propone un recorrido otro para el teatro cubano no a través de la familia como ha sido tradicional sino mediante el análisis de piezas donde el condumio, la muerte y el delirio son centrales a la trama. Mientras la familia ha sido central en la mayoría de los estudios a partir de una abundante bibliografía, estas constantes han sido inadvertidas cuando al estudiar el pasado, son inquietantes signos y señales a explorar. A partir de Manjar blanco y majarete y Un velorio en Jesús María, de José Agustín Millán, o quizás antes con Las tortillas de San Rafael, la comida acompaña el sainete, la comedia y el teatro bufo y alhambresco. Después la familia y la sociedad se enfrentan al suicidio y la muerte desde la muerte fingida en El velorio de Pachencho de los hermanos Robreño (1901) –fiesta y burla– hasta desembocar en el asesinato político de Calibán rex, La luna en el río, o el suicidio en Tembladera,El velorio de Pura o La sombra. La muerte accidental en Alma guajira. Desde los años 90 son más visibles estas huellas. La escena muestra seres aislados, personajes que sufren la soledad, la emigración, el debate interno y la crisis individual y colectiva del país como un espacio de ficciones y delirios. Aunque esta formulación es esquemática, el libro no lo es, explora la obra de autores de todas las tendencias. Después de más de casi medio siglo interesada por el teatro cubano, el texto espera contribuir a repensar el pasado con una mirada
nueva.
La ilustración de portada es un boceto escenográfico del destacado artista Gabriel Hierrezuelo.
Rosa Ileana Boudet (La Habana, 1947) es narradora y periodista. Como crítico teatral ha publicado Teatro nuevo: una respuesta,(Letras Cubanas), Morir del texto (selección de obras de los 90', Unión) y En tercera persona: crónicas teatrales cubanas (Ediciones de Gestos). En el 2010 comienza Ediciones de la Flecha donde además de publicar a Manuel Villabella, Enrique Río Prado, Manuel Reguera Saumell y Nara Mansur Cao, ha contribuido con Diversiones y títeres. Cuba (1792-1959), 2022; Condumio, muerte y delirio en el teatro cubano (2022); El teatro cubano contado por un conde (Vol. 1 y 2) entre sus ultimos libros dedicados al teatro.