Hola, hablemos de el "Estrés crónico", un termino que cada vez escuchamos en diagnósticos más y más.
¿Que es el estrés crónico?
El esters es una parte inevitable de la vida diaria, pero cuando se vuelve constante o extremo (lo llamaremos crónico), puede tener graves consecuencias en tu salud mental y física. El estrés crónico surge cuando una persona se enfrenta a situaciones estresantes de manera continua, como inestabilidad financiera, relación disfuncional o un trabajo profundamente insatisfactorio. En la sociedad acelerada de hoy, estas fuentes de estrés son mucho mas comunes y van desgastando poco a poco los recursos psicológicos de una persona, afectando su bienestar general.
El estrés crónico no solo desgasta la mente, también afecta al cuerpo. Las personas que no padecen a menudo se sientes incapaces de cambiar sus circunstancias, lo que puede hacer que se sientan atrapadas.
Algunas de las causas comunes del Estrés crónico son:
- Inestabilidad económica
- Pobreza
- Relaciones disfuncionales
- Empleo insatisfactorio
- Ambiente familiar hostil
- Discriminación en un ambiente de vida diara.
Síntomas del Estrés crónico
El estrés crónico puede manifestarse de diferentes maneras, tanto a nivel cognitivo como emocional, físico y conductual, Es importante recordar que no todos los síntomas aparecen al mismo tiempo, pero si experimentas varios de estos por varias semanas, es posible que estés sufriendo estrés crónico:
- Dolores y molestias corporales
- Insomnio o somnolencia excesiva
- Cambios en el comportamiento social
- Aislamiento (distantes hacia los demás)
- Energia baja
- Falta de concentración
- Dificultad para pensar claramente
- Cambios en el apetito
- Mayor consumo de sustancias (alcohol, drogas)
- Respuestas emocionales intensas
- Retiro emocional (no sentir o identificar sus emociones)
Estos síntomas no solo afecta la productividad, sino también las relaciones y la salud en general. Las personas con estrés crónico a menudo describen esta sensación como estar "atrapados" en una situación de la que no pueden escapar. (Dr. Rajita Sinha, PhD, "Chronic stress" , Yale Medicine -2024)
Condiciones relacionadas con el Estrés crónico
El esters crónico no solo es un problema en si mismo, sino que también está vinculado a otras condiciones psicológicas y físicas graves como:
- Enfermedades como hipertensión, enfermedades cardiacas, obesidad y diabetes tipo II
- Adicciones al alcohol, la nicotina, drogas, fármacos y ademas comportamientos compulsivos como el uso excesivo del internet, la comida o los juegos.
- Trastornos del estado de ánimo y trastornos de ansiedad, que suelen ser diagnósticos secundarios en personas con estrés crónico.
- La hipertensión, la depresión, las adicciones y los trastornos de ansiedad son las condiciones más comunes asociadas al estrés crónico.
Ahora que conocemos más de esta condición, ¿Cómo reducir el estrés crónico?
Presento 5 estrategias clave para reducir el impacto del estrés en la vida y proteger la salud mental:
1.Comprende el impacto en la salud mental
El estrés crónico afecta tanto a la mente como al cuerpo. Puede llevar a trastornos de ansiedad, depresión, e incluso adicciones. Los síntomas emocionales como la irritabilidad, la tristeza y la dificultad para concentrarse son respuestas comunes al estrés prolongado. Entender cómo afecta tu salud mental es el primer paso para tomar control y reducir su impacto.
2. Establece límites saludables
Para proteger tu bienestar emocional, aprende a decir “no” a actividades no esenciales que te sobrecargan. Delegar tareas y reducir compromisos permite liberar espacio mental, ayudando a manejar mejor el estrés. Establecer límites es crucial para evitar el agotamiento mental y preservar tu bienestar.
3. Mejora tu sueño
El estrés crónico puede interferir con el sueño, haciendo que te sientas más irritable y emocionalmente frágil. Para mejorar la calidad del sueño, crea una rutina relajante antes de acostarte: evita pantallas y dedica tiempo a actividades relajantes como leer o meditar. Esto puede ayudarte a despertar más descansado y emocionalmente preparado para el día.
4. Da pequeños pasos positivos
En lugar de intentar cambiar muchas cosas a la vez, concéntrate en un solo paso para mejorar tu salud mental. Puede ser tan simple como caminar o reducir la ingesta de cafeína. Cada pequeño cambio positivo puede ayudar a generar una mayor sensación de control y reducir el estrés a largo plazo.
5. Busca apoyo profesional
Si el estrés crónico está afectando tu salud mental, hablar con un profesional puede ser clave. Un terapeuta te puede ayudar a identificar las causas subyacentes del estrés y ofrecer estrategias personalizadas. No esperes a que el estrés dañe gravemente tu bienestar antes de buscar ayuda.
Comentarios ()