No importa si estas en tus 20´s, 30´s 40´s, las transiciones de la vida son difíciles e incomodas en cualquier etapa, pero ¿Por qué?
¿Cómo sabemos que estamos en una transición?
Las transiciones son momentos en los que las rutinas, las relaciones o el sentido de uno mismo cambian, a menudo (casi siempre) de repente. Puedes enfrentar cambios como comenzar o terminar una relación, mudarte de ciudad, cambiar de carrera o simplemente cuestionar tu propósito. Seguramente mientras lees esto puedes identificar un momento de la vida en donde una de estas cosas estaba pasando, yo identifiqué varias en mi vida.
Estos momentos, voluntarios o inesperados, pueden traer tanto emoción como incertidumbre, desafiando lo que creías que era tu camino, desafiando los patrones familiares que tenías, las expectativas de vida y los sistemas de apoyo con los que contabas.
¿Qué se siente o qué experimentas cuando se esta pasando por una transición?
- Sentimientos de ansiedad y agobio, incluso con un cambio positivo.
- Olas de duda, mientras se cuestionan las viejas identidades y objetivos.
- Sueño interrumpido, rutinas y altibajos emocionales.
- Una sensación de aislamiento cuando las redes de soporte cambian o se reducen.
- Presión para adaptarse rápidamente, cumplir con las expectativas o "ponerse al día" con los demás.
El impacto es real; estos períodos aumentan la vulnerabilidad a los síntomas de ansiedad y depresión. El estrés diario puede sentirse amplificado, y los recursos emocionales pueden gastarse o estar limitados. Reconocer estos signos temprano puede ayudarte a prevenir luchas más profundas y mantener un equilibrio en tus emociones y pensamientos para que tu salud mental no se vea afectada.
¿Qué puedes hacer si reconoces que estás en un momento de transición?
Pregúntate ¿Que área de tu vida ha cambiado o esta pasando por un cambio?
Reconoce las emociones como válidas: miedo, tristeza, emoción, todo.
Trata de mantener o adaptar las rutinas para la estabilidad.
Busca nuevas redes de apoyo: amigos, comunidades, ayuda profesional.
Establece metas realistas, metas que te hagan sentir dirección y un poco de dirección hacia eso nuevo que viene, ten encuentra que las metas siempre deben conectarse con tus valores, no solo que sean expectativas.
Practica la autocompasión y la paciencia contigo mientras te adaptas.
Como se que no somos expertas/expertos en manejar estos momentos hoy te dejo este regalo:
“Kit de herramientas”
Dale click y encontrarás una hoja de trabajo que te apoyara a evaluar este momento presente, la transición que identificas y técnicas para manejar el momento.
Recuerda: las transiciones en la vida son un reto, pero también oportunidades para crecer.
Sé paciente y amable contigo mismo en cada paso del camino.
Un gran abrazo,
Vera
Comentarios ()